- Estructura del Estado Fusión de entidades Organización del poder ejecutivo Reforma de programas sociales Descentralización 2. Nº 009-2010-PCM que aprueban nuevas normas de capacitación y rendimiento, no hacen más que confirmar los indicadores que establecen leyes anteriores (11377 y 276) de evaluación de . m) Brindar apoyo técnico al Procurador Público o al representante legal de la entidad, en los casos en que deban iniciarse acciones judiciales derivadas de una acción de control. El Sistema Nacional de Inversión Pública está conformado por:  La Dirección General de Programación Multianual del Sector Público (DGPM) del Ministerio de Economía y Finanzas, es la más alta autoridad técnica normativa del Sistema.  El órgano de las contrataciones de la Entidad: es el área o dependencia que realiza acciones de abastecimiento al interior de la entidad y responsable de la conducción técnica y administrativa de los procesos de contrataciones. ORGANO RECTOR: Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público del Ministerio de Economía y Finanzas.  El Consejo Consultivo del CEPLAN: Principal órgano de asesoría del Consejo Directivo del CEPLAN. bienes de las entidades y organismos del sector público ecuatoriano, en el año 2002, la Contraloría General del Estado emitió las Normas de Control Interno, que constituyen lineamientos orientados al cumplimiento de dichos objetivos. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES. y que contribuyen al cumplimiento de sus fines y objetivos De los Procuradores Públicos: ejercen la defensa jurídica del Estado en los asuntos relacionados al respectivo Gobierno Regional. 238478 NORMAS LEGALES Lima, martes 4 de febrero de 2003 a) Los montos asignados por el Tesoro Público. - Planear, organizar y coordinar la defensa jurídica del Estado. Simplificación de Trámites - Calidad de la atención - Marco normativo facilitador UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN  Docente: Alejandro Vásquez Ruiz  Alumna: Melissa Vega Malca. Los Sistemas Administrativos son los conjuntos de principios, normas, procedimientos, técnicas e instrumentos que regulan la utilización de recursos en las entidades de la Administración Pública y promueve la eficiencia en el uso de dichos recursos, son sistemas de gestión que actúan como normas de calidad (Martinez, 2015). los conformantes del Sistema y de la Administración Financiera del Sector. pública, promoviendo la eficacia y eficiencia en su uso. La vigente Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, acoge una concepción clásica del órgano administrativo en general conforme la que éste puede resolverse como unipersonal o como colegiado.  La fuente de financiamiento  El tipo de moneda  Los niveles de centralización o desconcentración de la facultad de contratar  La fecha prevista de la convocatoria El Plan Anual de Contrataciones finalmente debe ser aprobado por el Titular del Pliego de la entidad dentro de los 15 días hábiles siguientes a la aprobación del Presupuesto Institucional y publicado en el SEACE. los Procuradores Públicos ejercen la defensa jurídica del 1. Decreto Legislativo Marco de la Administración Financiera del Sector Público 16 de setiembre de 2018 El Decreto Legislativo tiene por objeto establecer normas básicas sobre la Administración Financiera del Sector Público para su gestión integrada y eficiente, de manera intersistémica, en un contexto de sostenibilidad y responsabilidad . Son requisitos: • Ser peruano, tener el pleno ejercicio de sus derechos civiles. 4. función publica. Los Sistemas Administrativos de aplicación nacional están. Los sistemas administrativos se basan en normas. - Organización del trabajo y su distribución: Definen las características y condiciones del ejercicio de las funciones, así como los requisitos de idoneidad de las personas llamadas a desempeñarlas.  Integridad: Registro sistemático de la totalidad de los hechos financieros y económicos. • Concertación.- El CEPLAN articula la propuesta del PLAN PERU con los poderes del Estado, los organismos constitucionales autónomos y los Gobiernos Regionales y Locales; y concerta con los partidos políticos y las instituciones de la sociedad civil, utilizando metodologías de participación. Los contenidos mínimos del Plan Anual de Contrataciones son:  El objeto de la contratación  La descripción de los bienes, servicios u obras a contratar y el correspondiente código asignado en el catálogo  El valor estimado de la contratación  El tipo de proceso que corresponde al objeto y su valor estimado, así como la modalidad de selección. Rojas, P. (2015). procesos, metodologías y normas técnicas relacionadas con las e. Etapa de Ejecución: En esta etapa se atiende las obligaciones de gasto de acuerdo al presupuesto institucional aprobado para cada entidad pública, tomando en cuenta la Programación de Compromisos Anual (PCA) 4. Los sistemas son un conjunto de reglas, que establecen procedimientos que deben ser utilizados por la Administración Pública al organizar, ejecutar o administrar el Estado. Los sistemas administrativos pretenden establecer limitaciones a la discrecionalidad y al poder de decisión de las entidades y sus servidores. Sus competencias son de alcance nacional y constituye un pliego presupuestario. Criterios y condiciones   Conocer la estructura del estado Realizar análisis foda         Conocer funciones específicas y su campo de acción Establecer objetivos a corto, mediano y largo plazo Disposición y voluntad política de las autoridades Reforma de los programas sociales Recursos disponibles Fortalecimiento de las capacidades del recurso humano Simplificación administrativa y jurídica Atención eficiente y directa de las demandas de los ciudadanos Ejes 1. COMPENDIO. 2. Sistema Administrativo de Endeudamiento Público. . Etapas - Evaluación de la solicitud de concertación - Gestión de la operación de endeudamiento - Aprobación de la operación de endeudamiento III. VIII.-. Definiciones 6.  Sistema de Defensa Judicial del Estado 110 Fundamentos del Control Interno: Son normas encaminadas a lograr una adecuada administración de los recursos públicos y el correcto funcionamiento de las entidades y organismos del Estado. . El Sistema de Contabilidad Gubernamental se concibe como el conjunto de principios, normas y procedimientos técnicos que permite recopilar, medir y procesar, en forma sistemática las transacciones del sector público, expresables en términos monetarios, con el objeto de proveer información sobre su Gestión Financiera de las finanzas públicas. Walter Mendoza El sistema administrativo tiene como objetivo regular el uso de los recursos en las entidades administrativas públicas y mejorar su eficiencia y eficiencia.  Sistema de Contabilidad: MEF – Dirección Nacional de, El Sistema Nacional de Contabilidad es el conjunto de los *El artículo fue publicado originalmente en el Blog de Juan José Martínez, Enlace: http://juanmartinezortiz.blogspot.com/2018/01/los-sistemas-administrativos-y-el.html, 2023. PÆg. principios, normas, procedimientos, técnicas e instrumentos, Integración de las bases 6. Se encarga de la organización de la defensa jurídica del Estado en todos los niveles gubernamentales mediante los procuradores públicos. [email protected] - Grupo Auxiliar: Constituido por servidores que tienen instrucción secundaria y experiencia o calificación para realizar labores de apoyo. Es por ello que la Presidencia del Consejo de Ministros a través de la Secretaría de Gestión Pública como ente rector del Sistema Administrativo de Modernización de la Gestión Pública, ha asumido la labor de impulsar, desde el más alto nivel y en coordinación con los demás sectores y con los gobiernos regionales y locales, el proceso de modernización, empezando por la formulación concertada de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública.  Sistema de Control,  Sistema de Modernización de la Gestión Pública, ÓRGANOS RECTORES DE LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DEL DESEMBOLSO Recepción de los recursos provenientes de las operaciones de endeudamiento a ser utilizados durante el año fiscal. interrelacionado de políticas, objetivos, normas, atribuciones. La rectoría la ejerce la Dirección Nacional de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas. de derecho. Muchas personas cuando ingresan a servir en el Sector Público se encuentran con “algo” que se denomina “Sistemas Administrativos” y que no existen en el Sector Privado. T I T U L O I Es a partir del 31 de diciembre que ya no se puede realizar compromisos para un posterior gasto. Presupuesto Público 4. Elaborar el Anteproyecto de la Ley Anual de Presupuesto 3. Artículo 1º. • Participación.- El CEPLAN promueve permanentemente la mayor participación posible de parte de la ciudadanía en la formulación y aprobación de los planes regionales y locales. b. Etapa de Formulación: En esta fase se determina la estructura funcional programática del pliego y las metas en función de las escalas de prioridades, consignándose las cadenas de gasto y las fuentes de financiamiento. Adecuación de las instancias administrativas de las entidades del Sistema Administrativo de Recursos Humanos a la competencia del Tribunal del Servicio Civil. los La rectoría la ejerce la Contraloría General de la República. 14/04/2020. HERNÁNDEZ NASYURIS ESTA INTEGRADO POR: Dirección Nacional del Endeudamiento Público, dependiente del Vice ministerio de Hacienda y por las Unidades Ejecutoras las cuales conducen los procesos relacionados con el sistema, a nivel de todas las entidades del Sector Público que administran fondos de las entidades y organismos públicos, las mismas que son responsables de velar por el cumplimiento de las normas y procedimientos que emita el órgano rector. Estado. La regulación no solamente comprende aprobación y determinación de las reglas. La mejora de la calidad de la inversión debe orientarse a lograr que cada nuevo sol invertido produzca el mayor bienestar social. Presidente del Consejo de Defensa Jurídica del Estado, sus principales funciones son: - Ejercer representación del Sistema. Organigrama de DIRECCIÓN GENERAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Eloy Durán Cervantes DIRECTOR GENERAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Sistema N° 8 - PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO El Decreto Legislativo tiene por finalidad la creación y regulación de la organización y del funcionamiento del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico, orientados al desarrollo de la planificación estratégica como instrumento técnico de gobierno y gestión para el desarrollo armónico y sostenido del país y el fortalecimiento de la gobernabilidad democrática en el marco del Estado constitucional de derecho. Por otro lado, la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Secretaría de Gestión Pública, es el órgano rector del sistema y tendrá entre sus potestades a) coordinar, supervisar y evaluar la aplicación de las materias del Sistema, b) aprobar o proponer normas reglamentarias y complementarias que regulan el Sistema, c) emitir . • No haber sido condenado por delito ni tener litigio pendiente. RESOLUCIÓN REGLAMENTARIA 026 DE 2022 (Noviembre 10) Por medio de la cual se modifican los artículos 11, 14 y 16 de la Resolución Reglamentaria No. Normas Administrativas. Inversión Pública : MEF - Dirección General de Programación Multianual del Sector Pública (DGPMSP) El Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) tiene por finalidad optimizar el uso de los recursos públicos destinados a la inversión, mediante el establecimiento de principios, procesos, metodologías y normas técnicas relacionadas con las diversas fases de los proyectos de . Los sistemas administrativos existentes: 1. Nacional…. 1. El ámbito de acción de las Oficinas de Recursos Humanos comprende la gestión de siete subsistemas: - Planificación de políticas de recursos humanos: Permite organizar la gestión interna de los recursos humanos, en función a los objetivos estratégicos de la entidad. Programar, dirigir, coordinar, controlar y evaluar la gestión del proceso presupuestario. Fuentes del Derecho Administrativo y el ordenamiento jurídico vigente - Suscribir convenios de cooperación. 5. Deben contar con los mismos requisitos. f) Emitir, como resultado de las acciones de control efectuadas, los Informes respectivos con el debido sustento técnico y lega. Formular, implementar, hacer seguimiento y evaluar las políticas de desarrollo administrativo de la función pública, el empleo público, la gestión del talento humano, la gerencia pública, el desempeño de las funciones públicas por los particulares, la organización administrativa del Estado, la planeación y la gestión, el control . Asesor Legal con más de 18 años de experiencia profesional en la asesoría de entidades de los Sectores Público y Privado. - Gestión de las relaciones humanas y sociales: Comprende las relaciones establecidas entre la organización y sus servidores civiles en torno a las políticas y prácticas de personal. 4.6. Órganos del Sistema Nacional de Control (SNC)    Contraloría General de la República – CGR (Ente técnico rector del SNC) Órganos de Control Institucional – OCI (Ministerios, Gobiernos Regionales, Fuerzas Armadas, Policía Nacional. En el decreto anteriormente citado se señala la creación de:  El Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico como conjunto articulado e integrado de órganos, subsistemas y relaciones funcionales cuya finalidad es coordinar y viabilizar el proceso de planeamiento estratégico nacional para promover y orientar el desarrollo armónico y sostenido del país. Asimismo, las materias de las https://bit.ly/2SwJgVU . Apoyo: Desarrolla labores de apoyo, acompañamiento. Interviene en la totalidad de los pasos a seguir para lograr el cumplimiento de las metas de inversión, desde la elaboración del proyecto hasta la contratación, control de la ejecución y aprobación de la obra entregada. En este trabajo, - Se incorporan las nuevas Normas reguladoras de los reconocimientos de estudios o actividades, y de la experiencia laboral o profesional, a efectos de la obtención de títulos, Adicionalmente, sería conveniente comple- tar este estudio con una estadística de los in- vestigadores en el campo de citas (naciona- les, internacionales, autocitas, citas en Web of, La Normativa de evaluación del rendimiento académico de los estudiantes y de revisión de calificaciones de la Universidad de Santiago de Compostela, aprobada por el Pleno or- dinario, La metodología de investigación empleada fue del tipo experimental. Control externo: Conjunto de normas políticas métodos procedimientos técnicos Aplicables por Contraloría General u otro Órgano del sistema. Su designación es de carácter temporal. Este sistema está compuesto por las normas, procedimientos y entidades que se ocupan de la gestión del erario público. REGLAMENTO Interior de la Secretaría de Educación Pública. Presupuesto Público. Un objetivo complementario de este sistema administrativo es la elaboración de las cuentas nacionales, la Cuenta General de la República y las Cuentas Fiscales. En lo que se refiere a los entes rectores, cabe señalar que la legislación aplicable los define en su artículo 44. 10. ESTADO,  Sistema de Gestión de Recursos humanos: PCM - Autoridad Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Oficina de Planificación y Evaluación Institucional Comisión Central de Currículo –UNELLEZ- Se ocupa de diseñar los manuales de procedimiento, diseño y actualización de los . Del Procurador Público Ad Hoc y PPAH Adjunto: Asumen la defensa jurídica del Estado en los casos que la especialidad así lo requiera. ENTE RECTOR: Ministerio de Justicia, sus principales funciones son:      Establece la política general del Sistema Formula las normas y procedimientos relacionados con la defensa jurídica del Estado.  El tercer grupo está dirigido específicamente a los entes rectores de los sistemas administrativos nacionales, adoptando una visión equilibrada sobre el control que deben ejercer en relación con la autonomía que necesitan las entidades sujetas a los sistemas, de manera que su normativa contribuya a una gestión pública al servicio del ciudadano. todas sus fases (programación, formulación, aprobación, Se reúne en sesiones ordinarias o extraordinarias, convocadas por su presidente a través del Director Ejecutivo. Este último depende de la Contraloría General, como entidad autónoma. Municipalidades, Empresas, etc.) órganos, normas y procedimientos orientados al logro de una a. Etapa de Programación: Durante esta etapa las entidades programan su propuesta de presupuesto institucional y el Ministerio de Economía y Finanzas elabora el anteproyecto de Presupuesto del Sector Público teniendo en cuenta dichas propuestas. utilización de los recursos en las entidades de la administración En cuanto a la definición de “sistemas administrativos”, la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo (LOPE) ratifica que tienen por finalidad regular la utilización de los recursos en las entidades de la administración pública, promoviendo la eficacia y eficiencia en su uso. 3. VICERRECTORADO: PROGRAMA: SUBPROGRAMA: CARRERA: ÁREA DE CONOCIMIENTO: PROYECTO: SUBPROYECTO: CÓDIGO: PRELACIÓN: HORAS SEMANALES: UNIDADES CRÉDITO: SEMESTRE: CONDICIÓN: MODALIDAD DE APRENDIZAJE: PROFESOR(ES) DISEÑADOR(ES): REVISADO POR: Planificación…. Las operaciones que se realicen con estas cuentas están sujetas a normas y procedimientos que determina la Dirección Nacional del Tesoro Público - CUENTA PRINCIPAL DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TESORO PÚBLICO Es una cuenta bancaria ordinaria abierta en el banco de la nación a nombre de la Dirección Nacional del Tesoro Público en la cual se va a centralizar los fondos que administra y registra pudiendo apertura varias sub cuentas para el registro de ingresos y gastos. 3. - Resolver en última instancia las sanciones impuestas contra los Procuradores Públicos. La Constitución Política del Perú, de promulgada el 29 -12 - 1993, la cual, precisa con claridad la competencia del Poder Ejecutivo, en la persona del . Artículo 2.- Ámbito de Aplicación de las Normas Básicas Las presentes Normas Básicas y Principios del Sistema de Contabilidad Integrada (SCI), son de uso y aplicación obligatoria para todas las entidades del sector público señaladas en los Artículos 3 Sistemas presupuestario, de crédito público, de tesorería, de . Los presupuestos institucionales de apertura correspondientes a los pliegos del Gobierno Nacional se prueban a más tardar el 31 de diciembre de cada año fiscal. Nº 1023, que crea la autoridad autónoma ente rector del sistema administrativo de gestión de recursos humanos, D.L. Órgano integrante de SERVIR, tiene a su cargo la solución de las controversias individuales relacionadas con remuneraciones, ingreso, progreso, sanción y terminación de la carrera, que se presenten entre las Entidades y las personas a su servicio. finalidad optimizar el uso de los recursos públicos destinados a En cuanto a su clasificación, en la Ley de Contratos del Sector Público, al igual que su predecesora, se amplía el ámbito de los contratos administrativos, refiriéndose a contratos del sector público. Es la expresión cuantificada, conjunta y sistemática de los gastos a atender durante el año fiscal, por cada una de las entidades que forman parte del Sector Público y refleja los ingresos que financian dichos gastos. Escudo gestión de riesgo, comunicaciones, saneamiento y vivienda, Secretaría General Secretaría de Servicios Parlamentarios Dirección General de Bibliotecas En este caso, el ente se ocupa de la realización de todas las etapas que involucran la elaboración, aprobación, ejecución y control del presupuesto del estado. Por otra parte, se pueden enumerar los siguientes sistemas administrativos, contenidos en el artículo 46 de la Ley n° 29.158 (Escuela de Gobierno Peruano, 2020): 10.- Modernización de la Gestión Pública. Los sistemas administrativos existentes: 1. El Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), es el conjunto de normas, instrumentos y procedimientos comunes para todas las entidades del Sector Público para formular, evaluar, priorizar, financiar y ejecutar los proyectos de inversión pública, que en el marco de los planes de desarrollo nacional, departamentales y municipales . Sistema N° 1 - GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS El sistema administrativo de gestión de recursos humanos es el sistema que establece, desarrolla y ejecuta la política de Estado respecto del servicio civil, a través del conjunto de normas, principios, recursos, métodos, procedimientos y técnicas utilizados por las entidades del sector público en la gestión de los recursos humanos. De esta manera, se asegura que las actividades a realizarse en el proyecto y el dinero que se va a invertir responderán a solucionar lo que realmente necesita intervención. Buscando Eficiencia en la utilización de recursos, Sostenibilidad en la mejora de calidad de servicios públicos y sobre todo Mayor Impacto Socio-económico centrándose en el bienestar de la población. c. Etapa de Aprobación: El presupuesto público se aprueba por el Congreso de la República mediante una Ley que contiene el límite máximo de gasto a ejecutarse en el año fiscal. También puede encontrar directamente el tema que desea consultar mediante el botón "Búsqueda de Temas en los Sistemas Administrativos", a condición de que el tema de su interés se encuentre en el Índice del Sistema Administrativo correspondiente. Noción de Derecho Administrativo  Desarrollar metodologías e instrumentos que aseguren la consistencia y coherencia del PEDN. 4. Formulación y absolución de consultas 4. La Cuenta General de la República es el instrumento de rendición de cuentas que contiene información y análisis de los resultados presupuestarios, financieros, económicos, patrimoniales y de cumplimiento de metas e indicadores de gestión financiera, en la actuación de todas las entidades del sector público durante un ejercicio fiscal. 14.2. El Sistema Nacional de Presupuesto tiene alcance en el ámbito Nacional, Regional y Local. El Sistema Nacional de Abastecimiento es el conjunto 9. 6.  Promover, concertar y articular la propuesta del PEDN con los poderes del Estado, los organismos constitucionales autónomos, los gobiernos regionales y locales, etc. OBJETIVOS  Constituirse en el espacio institucionalizado para la definición concertada de una visión de futuro compartida  Articular e integrar las propuestas y opiniones para la elaboración del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional y los diferentes planes  Desarrollar los procesos y acciones para el monitoreo de la gestión para resultados de mediano y largo plazo, en coordinación con el Consejo Nacional de Competitividad. de un año de las entidades y organismos del Sector Público administración pública, haciendo responsable al Poder Ejecutivo de la Todos los sistemas administrativos tienen como entes rectores a entidades del Poder Ejecutivo, a excepción del Sistema Administrativo de Control, que está a cargo de la Contraloría General de la República. gestión en el Sector Publico. gestión que actúan como normas de calidad (Martinez, 2015). Objetivo 2. APRUEBAN NORMAS PARA LA PARTICIPACION DE LOS PADRES DE FAMILIA EN EL CONTROL DE LA ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD DEL PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS UBICADOS EN ZONAS RURALES. Endeudamiento Interno: contratada con personas naturales o jurídicas domiciliadas en el país. El Plan Anual de Contrataciones (PAC) es el instrumento de ordenamiento de las adquisiciones y que se articula con la Fase de Programación y Formulación del Proceso Presupuestario del Sector Público. - Servidor Público: Se clasifica en: Directivo superior: Funciones administrativas relativas a la dirección, supervisión de personal y colaboración y/o formulación de políticas públicas. La revisión del modelo de administración centralizado . d. Seleccionar la solución más rentable social y económica La calidad de los proyectos está certificada por los estudios que realizan los formuladores de los PIP para la Identificación del problema, y para la formulación y evaluación de las alternativas de solución, con la finalidad de elegir la menos costosa y la más rentable. Normativos  Estructura del CEPLAN  El Consejo Directivo del CEPLAN: Más alto órgano de deliberación y decisión del CEPLAN. Por su parte, el régimen laboral público o carrera administrativa cuenta con disposiciones específicas sobre grupos ocupacionales. . Se encarga de la política general del Estado respecto del servicio civil y la gestión de los recursos humanos. Programación de caja en el nivel central: Es el proceso mediante el cual se preestablecen las condiciones para la gestión de tesorería y de esta manera determinar el flujo de ingresos y gastos, evaluando con anticipación las necesidades y alternativas del financiamiento temporal. Articulo 1. Los sujetos de la muestra en evaluación de custodias, Després d’un inventari pericial i de consensuar-ho amb els mateixos redactors de l’estudi, s’apunta a que la problemàtica és deguda a que en els casos on l’afectació per, Polígon industrial Torrent d'en Puig. 21-6-2008: 21-6-2008: 69: DLeg 1026 Es responsable de la administración de los fondos púbicos de todas las entidades del sector público a nivel nacional. estructurados e integrados funcionalmente mediante los cuales El Sistema Nacional de Contabilidad forma parte del sistema financiero del sector público cuya norma Ley Marco de la Administración Financiera del Sector Público, Ley N°28112 integra adicionalmente a otros sistemas como: el Sistema Nacional de Presupuesto Público, El Sistema Nacional de Tesorería y el Sistema Nacional de Endeudamiento Público, cada uno con sus respectivos órganos rectores. Abastecimiento 3. Planeamiento Estratégico 9. Asimismo, se protege que esta intervención sea la más eficaz y efectiva, costándole menos dinero al gobierno local y asegurando mejores resultados para las y los beneficiarios. - Supervisar y cautelar la observancia de las normas y disposiciones que se emitan.  Especialidad jurídica en los temas relacionados al Gobierno Regional.  Sistema de Tesorería: MEF – Dirección Nacional del Tesoro 7. Aspectos Generales del Sistema Objeto de la ley. Presupuesto Público (DNPP). La aprobación de la Cuenta General de la República es un acto formal, de toma de conocimiento por parte del Congreso de la República. Con la entrada en vigencia de la Ley Nº 291582 - Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, en adelante "LOPE", las actividades de la Administración Pública han sido organizadas bajo la denominación de "Sistemas", de los cuales se dividen en dos grupos: Sistemas Funcionales y Sistemas Administrativos. los sistemas funcionales tienen por finalidad asegurar el cumplimiento de políticas públicas y los sistemas administrativos tienen por finalidad regular la utilización de los recursos en las entidades públicas.  Supervisora: supervisa las oficinas de recursos humanos del Estado, coordinando acciones para fortalecerlas y dar seguimiento a su desempeño. - PROGRAMACIÓN Y ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO DE CAJA 4.1. 3. Estructura:  La Dirección General de Contabilidad Pública: La Dirección Nacional de Contabilidad Pública tiene competencia de carácter nacional como órgano rector del Sistema Nacional de Contabilidad, es la encargada de aprobar la normatividad contable de los sectores público y privado; elaborar la Cuenta General de la República procesando las rendiciones de cuentas remitidas por las entidades y empresas públicas; elaborar la Estadística Contable para la formulación de las cuentas nacionales, las cuentas fiscales, el planeamiento y la evaluación presupuestal y proporcionar información contable oportuna para la toma de decisiones en todas las entidades. Sistema Administrativo de Presupuesto Público. Obligación de Implementar el Sistema de Control Interno. población en proceso de evaluación judicial). Organigrama de DIRECCIÓN GENERAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA Oscar Arturo Pajuelo Ramírez DIRECTOR GENERAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA Sistema N° 7 - INVERSIÓN PÚBLICA El Sistema Nacional de Inversión Pública es un sistema administrativo del Estado que a través de un conjunto de principios, métodos, procedimientos y normas técnicas certifica la calidad de los Proyectos de Inversión Pública (PIP). Otorgamiento de la buena pro Organigrama de OSCE - Sistema Contrataciones y Adquisiciones del Sistema N° 3 - PRESUPUESTO PÚBLICO Magali Fiorella Rojas Delgado PRESIDENTA El Sistema Nacional de Presupuesto, es uno de los sistemas administrativos integrantes de la Administración Financiera del Sector Público. La Y DE LOS SISTEMAS DE CONTROL DEL SECTOR PUBLICO NACIONAL LEY 24.156 Disposiciones generales. En las municipalidades, corresponde al Alcalde cumplir estas funciones de acuerdo a la Ley y su Reglamento. sus empresas se regirán por las normas de la Actividad Empresarial del Estado y de los Sistemas Administrativos del Estado, en cuanto sean aplicables, y supletoriamente por las normas que rigen la actividad empresarial privada, principalmente por la Ley General . 10.1 El Sistema Nacional de Abastecimiento, a través de su ente rector, mantiene coordinación e interrelación con los Sistemas Administrativos del Sector Público, para el cumplimiento de su finalidad y asegurar la adecuada coherencia normativa y administrativa. LA ACTIVIDAD CONTABLE EN LA CONTABILIDAD PÚBLICA Como en la contabilidad privada– el registro contable es el acto que consiste en anotar los datos de una transacción en las cuentas correspondientes del plan contable y de acuerdo a lo establecido en la documentación que sustenta la transacción. Sistema N° 2 – ABASTECIMIENTO El Sistema de Abastecimiento es el conjunto interrelacionado de políticas, objetivos, normas, atribuciones, procedimientos y procesos técnicos, orientados a la gestión eficiente de almacenes y al proceso oportuno de abastecimientos que requieren las entidades del Estado, orientado al racional flujo, de distribución o suministro, empleo y conservación de los recursos materiales; así como acciones especializadas para atender las necesidades y requerimiento de las entidades para el normal desenvolvimiento de sus actividades, y asegurar la continuidad de los procesos productivos que desarrollan las entidades integrantes de la Administración Pública. 2. - Convocar a sesiones ordinarias y extraordinarias. - Gestión de desarrollo y capacitación: contiene políticas de progresión en la carrera y desarrollo de capacidades para el logro de las finalidades organizativas. Página 1 de 2. La. d) El objetivo de los sistemas administrativos es promover una gestión eficaz y . Tipos contratos del sector público. Nacional del Servicio Civil (SERVIR). Demostrar la capacidad de pago a través de: plan económico y financiero, análisis del flujo de caja, etc..El GR y GL proveerá al MEF los recursos para el pago del servicio de deuda 2. En cuanto a la definición de "sistemas administrativos", la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo (LOPE) ratifica que tienen por finalidad regular la utilización de los recursos en las entidades de la administración pública, promoviendo la eficacia y eficiencia en su uso. de los organismos conformantes del Sistema de Inteligencia Na-cional (SINA), así como la información que pon- . Sistema N° 4 - TESORERÍA El Sistema Nacional de Tesorería es el conjunto de órganos, normas, procedimientos, técnicas e instrumentos que están orientados a la administración de manera eficiente de los fondos públicos en las entidades y organismos del sector público sin importar ni la fuente de financiamiento ni el uso de los mismos. c) Ejecución Presupuestaria: Periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de cada año fiscal d) Fondos Públicos: Incluye las etapas de : Estimación (cálculo anticipado de ingresos), Determinación (identifica precisamente el concepto, el monto, la oportunidad y la persona, que debe efectuar un pago o desembolso de fondos a favor de una entidad) y la Percepción (momento donde se produce la recaudación, captación efectiva del ingreso) e) Gasto Público: Comprende la ejecución de actividades, proyectos y sus componentes por parte de una entidad. Documentos de referencia 7. Su rectoría la ejerce la Dirección Nacional del Endeudamiento Público.  Orientar y desarrollar estudios estratégicos para la identificación de tendencias internacionales, oportunidades, riesgos y contingencias.  Funciones del CEPLAN  Conducir el proceso de formación y difusión de la visión compartida. Inversión Pública 8. Son todos aquellos que tienen por objetivo regular el uso y buen manejo de los recursos públicos. El Sistema Normativo es el Ordenamiento Jurídico constituido por un conjunto de reglas, pautas o leyes que regulan el comportamiento, o “Un conjunto de normas jurídicas, positivas, vigentes, relacionadas entre sí, escalonadas, jerarquizadas que rigen en un momento las instituciones de un país determinado”, descripción ofrecida por Santi Romano.  Informar en forma periódica o a su solicitud al Presidente de la República y al Presidente del Consejo de Ministros sobre la situación. d. Costos del PIP.- Primero debemos conocer el detalle de lo que necesitamos para la ejecución del PIP para determinar sus costos. SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DEL PERÚ. En definitiva, son los que se ocupan de todo el funcionamiento del aparato estatal permitiendo que éste logre su cometido. - Orientar y evaluar la organización de las actividades de las Procuradurías Públicas. Elaborar y presentar sus Estados Financieros y el Estado de Tesorería, conforme a la normatividad y procedimientos correspondientes. Paulatinamente se debe adecuar el funcionamiento de los Sistemas Administrativos al proceso de descentralización y . del Sistema Nacional de Abastecimiento. Público El presidente de la nación tiene el deber de operarlos y reglamentarlos. Presentación de las propuestas (propuesta técnica y económica) 7. Ejerce sus funciones en el ámbito nacional. Se encarga de la política nacional relacionada con el abastecimiento, empleo y conservación de los bienes materiales que hacen posible el funcionamiento de la administración pública. En 1998, una investigación académica realizada en el Mercado Mayorista de Barquisimeto (MERCABAR), que es una empresa perteneciente al Municipio Iribarren del Estado Lara, constató que no existían soluciones tecnológicas que automatizaran los procesos administrativos de las organizaciones del sector público y que además se adaptaran a las normas y leyes que rigen la materia. Como son: - Grupo Profesional: Constituido por servidores con título y/o profesionales titulados en los Institutos Superiores Tecnológicos. Lo central en este punto es que las dimensiones del Estado serán una función de los requerimientos actuales y de los que en futuro se prevean. Contabilidad 7. Es responsable de la Política Nacional de Planeamiento Estratégico. Especialista Desempeña labores de ejecución de servicios públicos. 4. OBJETO DE LA LEY preparación de Estados Financieros del sector público. El Consejo Normativo de Contabilidad se reúne dos veces al año. eficiente administración del endeudamiento a plazos mayores Hey ho, let’s Genially! Las Normas Básicas del Sistema de Organización Administrativa tienen como objetivos: -. Los estudios que se deben hacer tanto en las etapas de formulación y evaluación son: En la etapa de formulación: a. Analizar la demanda.- ¿Cuántas familias?, ¿cuántas personas?, etc. Profesor Universitario en cursos de su especialidad. Secretaria de Gestión Pública (SGP), Éstos son fuertes predictores de la presencia de alteraciones de la salud en los niños que han vivido la ruptura de los progenitores (Overbeek et al., 2006). Sector Público, cualquiera sea la fuente de financiamiento y el 1. técnica y es responsable de su correcto funcionamiento. OPERADORES DEL SISTEMA  Centro Nacional de Planeamiento Estratégico: Órgano rector  Órganos del gobierno nacional y, con salvaguarda de su autonomía, de los demás poderes del Estado, de los organismos constitucionales autónomos y de los gobiernos regionales y locales con responsabilidades y competencias en el planeamiento estratégico  El Foro del Acuerdo Nacional, instancia de concertación de la planificación estratégica nacional cuando su intervención es solicitada, en su orden, por el Presidente del Consejo de Ministros o el Presidente del Consejo Directivo del CEPLAN. Con la ley N° 30372 (06.12.2015): Ley de Presupuesto del Sector Publico para el año fiscal del 2016, la quincuagésima tercera (53) Disposición Complementaria Final, se establece que las entidades del Estado Peruano, de los tres niveles de Gobierno: Nacional, Regional y Local . El Sistema de Defensa Jurídica del Estado es el conjunto de 1.  Estado normativo y subsidiario: El Proyecto se hace cargo del cambio de rol del Estado en las últimas décadas. Sistema N° 9 - DEFENSA JUDICIAL DEL ESTADO El Sistema de Defensa Jurídica del Estado es el conjunto de principios, normas, procedimientos, técnicas e instrumentos, estructurados e integrados funcionalmente mediante los cuales los Procuradores Públicos ejercen la defensa jurídica del Estado. Racionalización INTRODUCCIÓN. Manual de Los Sistemas Administrativos Del Sector Público - Free ebook download as Word Doc (.doc / .docx), PDF File (.pdf), Text File (.txt) or read book online for free. 1. Sin embargo, ambos tipos de regulación se parecen mucho y funcionan de manera similar. Los sistemas funcionales tienen por finalidad asegurar el Sujetos de la norma 4. También interviene en resoluciones de conflictos extrajudiciales y en el asesoramiento.
Como Se Llama La Película De La Princesa Diana, Prueba De Resistencia A La Insulina, Temperatura De Madre De Dios, Recuérdame Poema De Amor, Todos Los Tipos De Preguntas, Enfermera Militar Sueldo Perú, Precio Del Pollo Vivo Hoy 2022 Perú, Industria Del Plástico En El Perú Pdf, Estudio De La Personalidad En Psicología, Doomo Saltado Teléfono,