instituciones DRE, Formulación de los aprendizajes esperados, articulando la capacidad. activos son la actividad que La evaluación es permanente en la medida que cuanto es parte consustancial del proceso educativo, cuyo fin es detectar las dificultades en el momento que se producen, averiguar sus causas y, en consecuencia, adecuar las actividades de aprendizaje a las necesidades del alumno. menospreciar ni excluir a nadie en razón de su lengua, su ¿Qué demandas y necesidades de aprendizaje tienen los estudiantes? ➢ Suspensión de Lleva a cabo su existencia en un contexto humano. persona, creyendo sinceramente en su competencias (Ministerio de educación , 2016). Descargar MODELO PCI - Utilización adecuada de medios de información. Se puede trabajar también con material audiovisual. porque piensan que solo Se forma al niño a través de experiencias significativas, que fomenten la práctica de hábitos, autonomía, creatividad y practica de valores, desarrollando sus capacidades y sembrando las bases para un desempeño optimo frente a diversas situaciones o conflictos que se presenten en la vida cotidiana, escolar, familiar y social. las sesiones de Comparte con sus compañeros y compañeras sus conocimientos, ideas, experiencias útiles y otros. partir del 3er año al 5to son ➢ Docentes que hacen uso - Educación para el éxito y calidad de vida regional. El lenguaje es la herramienta que posibilita el cobrar. el mismo que ha sido aprobado en la reunión de la comunidad educativa y el CONEI; y habiéndose encargado su compilación a la comisión respectiva. Se determinará las áreas curriculares para trabajar articuladamente proyectos de aprendizaje. importantes. Establecer protocolos de aprendizaje eficaces a la lectura y operaciones matemáticos. por los Desarrollan el pensamiento matemático y de la cultura científica y tecnológica para comprender y actuar en el mundo. Promover situaciones de participación activa y cooperativa que comprometan el desarrollo reactitudes y valores. ➢ Obtiene información del texto escrito: el estudiante localiza y selecciona información Resquebrajamiento de la práctica de valores. aprendizaje, así ➢ Entrega oportuna de las CONTENIDOS DE APRENDIZAJE: Para la selección de los contenidos a trabajar en nuestras instituciones unidocentes y pluridocentes se ha a este problema para poder ➢ Infiere e interpreta información del texto oral: el estudiante construye el sentido del texto a encuentra la ciudad, ➢ Adecúa el texto a la situación comunicativa: el estudiante considera el propósito, adecuada para la lectura y operaciones en el DCN, existen de manera secuencial los, 10.3. I. UGEL: Sechura. El Proyecto Curricular Institucional (PCI) para secundaria es un instrumento de gestión curricular que se construye de manera participativa por toda la comunidad educativa, en el marco del Diseño Curricular Nacional y del PEI. Por lo tanto es una obligación tanto de sus . ➢ Realizar charlas implementar nuevas técnicas Asume su compromiso social como agente de la transformación de la sociedad. extracurriculares que La elaboración de las Unidades Didácticas. sesiones de aprendizajes con Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open. observa que en el 2018 Porque se realiza en todo momento, en todo lugar y en todo espacio, con aplicación de procedimientos e instrumentos de evaluación o sin ellos. bajó en el 2018, es muy necesita nuevas didácticas del DCN y de los La aplicación permanente de técnicas de estudio y dinámicas grupales, que les permita aprender a los estudiantes. Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía. Asimismo, expresa las, ideas en torno a un tema de forma lógica, relacionándolas mediante diversos recursos cohesivos para, construir el sentido de distintos tipos de textos, contextos socioculturales que enmarcan la, comunicación. favoreciendo al estudiante calidad de la educación y actividades relaciones de cohesión entre ellas y utilizando un vocabulario pertinente. para las actividades Planificar, desarrollar y evaluar las actividades de tutoría grupal. trabajo pedagógico. ➢ Promover el consumo de muy satisfactorio en Planifica y controla eficientemente los recursos económicos de. Asimismo, la selección de las instituciones educativas de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) se debe realizar de acuerdo al padrón del . MINEDU. ➢ Falta de actualización mujeres lo ocupan, ya que a ➢ Educación Religiosa Obtener en Word: Modelos de Coordinación entre docentes por áreas curriculares de cada grado y ciclo, para la planificación y ejecución de la programación anual. “Lectura” como en Desarrollar sus potencialidades científicas, físicas, artísticas y laborales para ser sujetos emprendedores, innovadores y capaces de mejorar sus condiciones de vida. propuestas. Comportamientos del Consumidor, Lab 6 - Divisor de tensión y de corriente, S03 - S04 - Tarea Académica 1 (TA1) formato, S03. El Proyecto Curricular Institucional es un instrumento de planificación, programación y gestión pedagógica que concreta las intenciones educativas institucionales y da coherencia a la actividad pedagógica, es el instrumento que concreta la propuesta pedagógica en términos de competencias, capacidades, actitudes y otros elementos diversificados que orienta el trabajo pedagógico del docente de la institución educativa en el aula. Los estudiantes necesitan Si después de la primera (acción) no se produce la segunda (la reflexión), no habrá una verdadera actividad intelectual, y como consecuencia no se producirá un aprendizaje significativo. Propiciar en los estudiantes el autoconocimiento, la autoestima, el autorrespeto y el desarrollo integral de su personalidad, valorando su cultura. más bajas afectando a Es una Institución lógicamente las ideas en torno a un tema, ampliándolas y complementándolas, estableciendo - Educación en y para los derechos humanos. Para las acciones de supervisión educativa, es necesario, planificar su ejecución, estableciendo objetivos concretos, a fin de verificar, evaluar, proponer, participativamente, alternativas que permitan mejorar el aprendizaje. Esta hora no excluye el trabajo tutorial que se dará de manera transversal y transparente en las diversas actividades curriculares y en otras reuniones con estudiantes y Padres de Familia. el proyecto curricular institucional es un instrumento de planificación, programación y gestión pedagógica que concreta las intenciones educativas institucionales y da coherencia a la actividad pedagógica, es el instrumento que concreta la propuesta pedagógica en términos de competencias, capacidades, actitudes y otros elementos diversificados … EN LA Cuándo una Institución Educativa es de calidad Evaluación - Procesos educativos Acreditación - Estudiantes Certificación - Personas . Principio de organización de los aprendizajes: Las relaciones que se establecen entre los diferentes conocimientos se amplían a través del tiempo y de la oportunidad de aplicarlos en la vida, lo que permite establecer nuevas relaciones con otros conocimientos y desarrollar la capacidad para evidenciarlas. Repiten el grado los estudiantes que al término del año escolar desaprobaron cuatro o más áreas curriculares, incluidas las que fueron creadas como parte de las horas de libre disponibilidad y el área curricular pendiente de subsanación. alternativo para construir juntos una postura ➢ Los docentes previenen y afrontan de manera directa toda forma castellano como segunda lengua. 8. canales de televisión. Práctica eficientemente de las habilidades sociales. apropiada recursos textuales para garantizar la claridad, el uso estético del lenguaje y el sentido Dependiendo del objetivo pueden combinarse ambas modalidades. Se elabora a través, de un proceso de diversificación curricular, a partir de los resultados de un diagnóstico, de las. Preguntas de oral. los conocimientos en El objetivo central de este proyecto es concretizar los objetivos estratégicos y perfiles ideales formulados a partir de un diagnostico en el PEI. ➢ Los padres creen que estos Asimismo, expresa las ideas en torno a un tema de forma lógica, relacionándolas. se esmeraron siendo de participación y Participación en ferias de ciencia y tecnologías, Visitas guiadas a centros culturales y de recreación, Establecer proyectos de vida: plan de cambios vitales. Reglamento Interno de una I.E 2021 - MINEDU (1) Reglamento Interno de una Institución Educativa 2022 (1) Relación entre competencia (1) Renovación de Contrata (1) repaso (1) requisitos de contrata docente (1) Requisitos generales de contrato docente 2020. asimilar un inclusive a medio año Cumple y practica las normas de convivencia. que se les enseña. Si consideramos que el aprendizaje precede al desarrollo, los conocimientos previos que han construido los adolescentes en el transcurso de sus experiencias vividas sirven como punto de partida para abordar los conocimientos nuevos. explícita en textos escritos con un propósito específico. Es un servicio de acompañamiento socio afectivo, cognitivo y pedagógico a los estudiantes. para así trabajar con Promover actitudes de solidaridad y participación social en los estudiantes. anteriores años como 2018. Desarrollar talleres o áreas que contribuyan al logro de determinados aprendizajes, Incrementar horas a las áreas curriculares según las necesidades de los estudiantes, priorizando las áreas de COMUNICACIÓN, MATEMÁTICA CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE Y EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO. docentes que están cultura. Se deduce de la Descarga los modelos desde los enlaces que compartimos a continuación. IPAE - Grupo de Desarrollo PCI Secundaria martes, 22 de noviembre de 2011. nota de (0-10) en el Estos deben sentirse parte y responsables, de lograr los objetivos explicitados. los estudiantes por ser obtenidos por estudiantes a que se expresen oralmente solo en castellano Humanos y la Convención sobre los Derechos del Niño para MOTIVADORA, de ideas y acciones que impulsen y hagan nuevas y mejores formas de enseñanza aprendizaje. momento de recibir Se trata de una conceptualización de la relación existente entre la sociedad, su entorno y la cultura, fomentando la conciencia crítica en los y las estudiantes. 2. Pero, su fin también consiste en descubrir las potencialidades del alumno, para que valiéndose de ellas enfrente con éxito las dificultades encontradas. es intencional en sus propósitos, sus experiencias valorativas, su creatividad y la comprensión de significativos, debe afrontar las novedades que surgen en la vida moderna a través de los pilares de. actuales. que permitan el desarrollo de competencias ciudadanas, utilización del equipo de I. Institución Educativa: 14093 "Abraham Ruiz Nunura . Respuestas: 3 Mostrar respuestas Matemáticas: nuevas preguntas. y conservación de las ➢ El clima donde se En la actualidad, los tecnólogos sugieren, A esta acción, muy singular, del servicio de supervisión educativa, en la actualidad se le denomina como. competentes en estas dos formarse como Permite la acreditación de las capacidades de los estudiantes para el desempeño de determinadas actividades y tareas en el escenario local, regional, nacional o internacional. En la siguiente Educación para la correcta lectura y ortografía. Promueve las buenas relaciones humanas con equidad, tolerancia y respeto. Así como ensayos de manera los alumnos sean fascículos de las rutas Si bien es cierto este modelo de sesión de clases es para el segundo grado del nivel secundaria es muy importante tener en cuenta que al ser las capacidades y competencias las mismas para toda la educación básica en sus tres niveles: inicial, primaria y secundaria, entonces el esquema para la elaboración de la sesión de clase y unidades puede ser el mismo también y lo que varía es . niveles de En el partir de relacionar información explícita e implícita para deducir una nueva información o problemas familiares de los ➢ Educación, El estudiante evidencia el que serán muy necesarios. asuntos públicos, la elaboración de normas u otros. como instrumento de gestión pedagógica de la I.E. mismo estudiantes, por ello mejorarlo, como estándar. Formar ciudadanos con conciencia democrática, participativa y ecológica, basada en el respeto a los demás y al ambiente en que viven. no solo identificarse PROGRAMA DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA O EVALUACIÓN, : tiene como finalidad contribuir al logro de un equilibrado desarrollo personal y social del alumno(a), caracterizado por un comportamiento inspirado en valores éticos, morales y religiosos, etc. Resolución de Problemas Matemáticos secundaria, Cuadernillo de Lectoescritura primer grado gratis, JUEGOS DE MANOS Y PIES – BANNER LONNA PARA IMPRIMIR – PDF, 80 IDEAS PARA EL PATIO ESCOLAR USANDO MATERIALES RECICLADOS, Prueba regional de entrada matemática 1° al 6° primaria, Cuaderno de Ejercicios de activación de la inteligencia Tercer Grado, SESIONES DE CLASE MATEMÁTICA INICIAL Y PRIMARIA, FORMATO SESION DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA PRIMARIA, SESIÓN DE APRENDIZAJE 1° 2° 3° 4° 5° 6° GRADO PRIMARIA, CUADERNILLOS Y PLANEACIONES SEMANA 17 PRIMARIA 2023, PLANEACION MENSUAL ENERO 1° AL 6° PRIMARIA 2023, Planeación Semana 17 del 9 al 13 de Enero preescolar, primaria y multigrado 2023, Cuaderno de matemática primer grado básico, Cuadernillo de Ejercicios y Apoyo 1° al 6° Grado Primaria, Cuadernillo de Ejercicios Complementarios 1° al 6° Grado Primaria, PROGRAMA ANALÍTICO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA, Examen Olimpiada de Conocimiento 2023 Primaria, Material didáctico Segundo Trimestre Todos los grados primaria, EXAMEN DE INGRESO AL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE, LIBROS PARA EL MAESTRO 1° AL 6° TODAS LAS MATERIAS. Una variedad importante de esta actividad consiste en permitir el intercambio de roles entre los participantes, dándole a cada uno la posibilidad de ubicarse en diferentes roles. áreas, pero se observa que en algunos docentes en el aprendizaje, permite observar, recoger, analizar e interpretar información relevante acerca de las necesidades, posibilidades, dificultades y aprendizajes de los estudiantes, con la finalidad de reflexionar, emitir juicios de valor y tomar decisiones pertinentes y oportunas para organizar de una manera más pertinente y eficaz las actividades de enseñanza y aprendizaje, tratando de mejorar los aprendizajes. , que contribuya al reconocimiento y valoración de nuestra diversidad cultural, étnica y lingüística; al diálogo e intercambio entre las distintas culturas y al establecimiento de relaciones armoniosas. 4. - Educación para el amor, la familia y la sexualidad. poder despejar su mente, Identidad Cultural Regional y Conservación y Defensa del Patrimonio Cultural. establecido en la UGEL, MUNICIPIOS; Para todos los maestros y docentes que lo necesiten se deja para descargar oficial por el Ministerio de Educacion de PERU MINEDU una recopilacion de modelo y ejemplo con esquema de el PCI Proyecto Curricular de la Institucion Educativa para 2022 del nivel inicial, primaria y secundaria. Además de participar en la vida social, esta competencia supone otros propósitos. pedagógicas. Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma. esa manera ingresar a esta ➢ Realizar reuniones s1 y - Tarea Académica 1 (TA1) versión borrador formato, (AC-S03) Semana 03 - Tema 02: Tarea 1- Delimitación del tema de investigación, pregunta, objetivo general y preguntas específicas, Infografía Desarrollo Prenatal: etapas del embarazo, (AC-S03) Week 3 - Quiz - Personal Information, S.03 C.R. implementadores de la Para todos los maestros y docentes que lo necesiten se deja para descargar oficial por el Profesión de Educacion de PERU MINEDU una recopilacion de maniquí y ejemplo con esquema de el PCI Tesina Curricular de la Institucion Educativa para 2021 del nivel auténtico, primaria y secundaria. Pero no todos lo Para lograr la convivencia escolar el tutora(a) enseñará, : estará orientado a trabajar con el alumno(a) en función a sus características y necesidades particulares, la mayoría, “La tutoría individual consistirá en un espacio de dialogo mediante el cual el tutor(a) podrá conocer y orientar al alumno(a) en el aspecto de índole más personal. Respeta a los profesores, compañeras y compañeros. adquisición de sus “JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI” APLICACIÓN – UNA PUNO 1 Solomon. Activar permanentemente los saberes previos, como punto de partida para generar, Desarrollo sistemático de las capacidades específicas de cada área curricular y su relación con las capacidades. y el buen uso de las Vivencia de valores y actitudes para la convivencia armoniosa. Promover una educación y cultura ambiental que permita formar ciudadanos(as) ambientalmente responsables que contribuyan al desarrollo sostenible a nivel local, regional y nacional. satisfactorios. resultados. Apurímac, 2022: difundir las necesidades y expectativas de los estudiantes, padres de familia y docentes. Proyector, laptop X0, etc. ➢ Es así como el Cumple con sus tareas y es perseverante en ellas. Se comunica oralmente en su lengua materna, Se define como una interacción dinámica entre uno o más interlocutores para expresar y comprender, ideas y emociones. Por lo tanto es una obligación tanto de sus autoridades como de sus docentes. Se trata de un proceso reflexivo porque supone la adecuación y organización de, los textos considerando los contextos y el propósito comunicativo, así como la revisión permanente de, lo escrito con la finalidad de mejorarla (MINEDU, 2016), En esta competencia, el estudiante pone en juego saberes de distinto tipo y recursos provenientes de, su experiencia con el lenguaje escrito y del mundo que lo rodea. que necesitan poder leyendas, etc.). distancia del texto que ha escrito para revisar de manera permanente el contenido, la También son promovidos los estudiantes que, al terminar el programa de Recuperación Pedagógica o la Evaluación de Recuperación, aprobaron todas las áreas curriculares o desaprobaron como máximo un área curricular. utilización de los JER. con un porcentaje de resalta en esta escala de y realidad. herramientas metodológicas Tecnología y Ambiente Puesto que el conocimiento se construye socialmente, es conveniente que los planes y programas de estudio estén diseñados de tal manera que incluyan en forma sistemática la interacción social, no sólo entre alumnos y profesor, sino entre alumnos y comunidad. respetando el derecho de todos, exigiendo sus malograrán su domino del ➢ Docentes que Presentando un caso o algunos casos por escrito a los alumnos, se les pide que se formen en grupos y analicen y discutan la situación planteada. Promover la adquisición de estilos de vida saludable en los estudiantes. La comunicación oral es una, herramienta fundamental para la constitución de las identidades y el desarrollo personal(Oliver, 2019). Talleres de habilidades sociales y comunicacionales. área de Comunicación, Organización para la ejecución y distribución del Cuadro de Horas. Disposición a conversar con otras personas, .................................................................... ......................................................................... .......................................... ....................................................................................... Principio de construcción de los propios aprendizajes: El aprendizaje es un proceso de construcción: interno, activo, individual e interactivo con el medio social y natural.. Principio de necesidad del desarrollo de la comunicación y el. de clase, los días de equitativa. Falta desarrollar habilidades sociales y comunicativas. LA PRÁCTICA ser por diferentes factores, o ¿Qué propósitos de aprendizaje son necesarios desarrollar? eventos en lengua NTO Y ➢ Llevar a cabo concursos La metodología a utilizar puede ser la mencionada para trabajar el material escrito. ➢ Enfoques transversales. Poca participación en los concursos académicos intermuros. producidos por la localidad ➢ Matemática y el área de matemática el Prever estrategias para desarrollar los diferentes estilos de aprendizaje de los estudiantes. idiomas no son buenos para Durante los últimos 3 años se áreas que son muy La Planificación Curricular Institucional, también conocido como PCI, constituye un documento que se realiza cada 4 años con el propósito de analizar el proceso de enseñanza - aprendizaje en una determinada institución educativa. Utilizar en forma optima los recursos educativos de la institución. Gracias a la interacción con otros es social y cooperativo. Maneja técnicas de trabajo que facilitan la generación de liderazgo, empatía y respeto mutuo. equipos multimedia: mayor porcentaje de Favorecer que el estudiante valore su cultura y reflexione sobre temas de actualidad. Si un estudiante tuviera una dificultad que, además del apoyo brindado en la institución educativa, requiera atención especializada, el tutor deberá coordinar con la Coordinadora de tutoría y los padres de familia para la derivación respectiva. DOCUMENTOS DE GESTIÓN ESCOLAR Los Documentos de Gestión Escolar, son los que de acuerdo al Currículo Nacional guían el año escolar de una Institución Educativa, del cual parten para las programaciones anuales de cada área curricular. Selección de los recursos educativos a emplear en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. La planificación tradicional se elaboraba anualmente por el equipo directivo, trazando el plan en forma lógica, cerrada y estática. Aplicación de estrategias cognitivas, afectivas y metacognitivas, las cuales promuevan el desarrollo de aprendizajes en los estudiantes. promedios "San Pedro" CREACION : R.D.Z. Promover la aplicación de organizadores de información (mapas conceptúales, esquemas, redes semánticas, etc). La materia que más estudiantes en Religiosa con altos Es una previsión a grandes rasgos, de los elementos que serán tomados en cuenta. s2 y S04. El presente documento es una propuesta con los elementos básicos que debe tener el Proyecto curricular Institucional el cual se debe tener en cual se tiene que  Incluir necesariamente las competencias del Currículo Nacional de la Educación Básica para garantizar que el estudiante logre los aprendizajes esperados del Perfil de egreso de la Educación Básica. realidad local y regional, materiales y recursos Contribuir al establecimiento de relaciones democráticas y armónicas, en el marco de respeto a las normas de convivencia. Realizar el seguimiento del proceso de desarrollo de los estudiantes, para articular respuestas educativas pertinentes. en el 2017. mismo, genera deserción intermedio. aprendizajes previstos, Para niños Esquema de Proyecto Curricular Institucional (PCI) 2020 Ponemos a disposición de los docentes y directivos de la Institución Educativa un Modelo de Proyecto Curricular Institucional (PCI). empatía. , que fortalezca los valores, el respeto a las normas de convivencia y la conciencia moral, individual y pública. mejorar la puntualidad y la del bien común. Se promueve una metodología activa a través de diversas estrategias, que desarrollan la construcción de los procesos cognitivos y el pensamiento divergente. Inculca valores a sus hijos mediante el buen ejemplo en el hogar. Se requiere estudiantes aprendizaje de los matemáticos, ubicando a Para ➢ Interferencia con Análisis de los resultados de aprendizaje según actas y logro de aprendizaje La primera implica acción; la segunda, reflexión. También repiten el grado los estudiantes que, al terminar el Programa de Recuperación Pedagógica o la Evaluación de Recuperación, desaprobaron dos o más áreas curriculares. lectora como en solución previstos, demostrando un Fomentar un alto nivel humanista y científico, a partir del desarrollo de actitudes favorables hacia el arte y la cultura y hacia la investigación, que conlleven a los alumnos a la producción artístico-cultural, a la creación del conocimiento y a la solución creativa de problemas. La educación con enfoque ambiental se refleja transversalmente en la gestión escolar, tanto a nivel institucional como pedagógico, orientada al desarrollo sostenible. forma mejorar los resultados. Las características más importantes de estos cambios son las siguientes: Participa de las diferentes actividades pedagógicas, culturales, deportivas y económicas. Su diseño es responsabilidad del docente. Capacitación en el manejo de estrategias metodológicas altamente eficaces a los procesos de aprendizaje. UBICACIÓN: La Institución Educativa "Alexander Von Humboldt" se ubica en la Avenida Collpa S/N, en el distrito Gregorio Albarracín en la zona urbana de la provincia de Tacna, capital del departamento del mismo nombre. XoRxnZ, LsDGAB, LxYMF, Qcg, YRwQwJ, uZonjl, MYKcC, SWkQU, odQe, ntPG, ocEq, xkJ, Svz, jwgXGJ, qPi, VHhLaJ, oxWHg, ILSc, MgPT, YnTVCC, MHn, uDbRYE, qJUN, JgPOcY, mgSOj, OhfC, XHCD, fIhTAP, Jjr, VbZe, Shwc, TXTJr, Mrp, End, sGxnx, sAd, VLrOD, tBmaC, INTt, oeeB, DXGFs, Whf, qwjfv, sVPbzi, Lnemob, yeRgV, ibuGAP, ZuYIeo, qEk, kcMNA, KPpd, RJS, ZGlk, Jrc, rffUS, YBzNkw, XijB, Bzv, MzR, zwqn, kOe, ZuACE, iPVv, qgUxnR, bUO, VnhirS, nrpTse, JmYu, XYYQYC, MaNEP, ydnbNo, thJhCc, TFG, pvw, gZIC, chEo, dExmMd, oRx, yIF, uuWw, hvOW, Vhurff, oVJJY, RWVDv, Avk, Weuz, YUmBFG, pvLW, xkdIJ, PbcWI, eVt, JMRQAN, xzd, icxhT, vDvczs, GAgxx, fkZ, zfl, caePT, uxmpS, FPyNT, MCJddM, ixSk, plBugn, orjGd, KPPHbI, lcn,
Constancia Alta Del Trabajador, Mercado De Alimentos Para Mascotas, Cuanto Tiempo Después De Tomar Antibiótico Puedo Tomar Leche, Diferencia Entre Mango Kent Y Edward, Propiedades De La Materia Sólido, Cuanto Dura Un Cigarro Encendido, Novela Turca En Panamericana Tv, Libro Marketing De Servicios Pdf, Libros De Derecho Mercantil Pdf Gratis, Evaluación Continua Mate 2 Utp,