- 103 - Análisis Doctrinario, Legal y de Resoluciones del Tribunal Registral en los Principios Registrales por ello en nuestro caso cabria aplicar dicha “inscripción sustantiva” pero por otros factores como el principio de legitimidad y el de oponibilidad”. “C” a su vez inscribe su derecho en la partida correspondiente. Belen---Circulos. TERCEROS ADQUIRENTES DE BUENA FE. “La inexactitud de los asientos registrales por nulidad, anulación, resolución o rescisión del acto que los origina”. sigue el criterio subjetivo, pero por el motivo de que en la Exposición de Motivos del C.C. Respecto de las sociedades o personas jurídicas se consignará su nombre o razón social, clase de sociedad y domicilio. Download Free PDF View PDF. El Derecho Registral encuentra como sustento a los principios registrales, los cuales están ampliamente desarrollados en la doctrina. Lima- Perú, 2003, p. 6. Save Save PPT PRINCIPIOS REGISTRALES.pptx For Later. En: Libro de ponencias y comunicaciones presentadas al IV Congreso Internacional de Derecho Registral. 164º del Reglamento General de los Registros Públicos, debiendo entenderse que el asiento de presentación del título apelado se mantiene vigente durante el plazo de tres meses que se cuentan desde la fecha de notificación de la resolución del Tribunal Registral, para permitir únicamente la anotación de la demanda correspondiente”. 2º Edición. -5- Análisis Doctrinario, Legal y de Resoluciones del Tribunal Registral en los Principios Registrales Dentro de la noción de “tercero interesado” debe incluirse al Notario que, según el artículo 12º del TUO del Reglamento General de los Registros Públicos, tiene interés propio para efectos de la solicitud de inscripción de los instrumentos que ante él se otorguen. Estudios sobre Derecho Hipotecario. Ahora bien, lo más adecuado hubiera sido señalar que el asiento de presentación per se genera una prioridad preferente, la cual solo quedará sin efecto de manera retroactiva en el caso que la calificación haya resultado negativa, no lográndose la inscripción del título. Principio de Seguridad Jurdica. Un título es incompatible con otro ya presentado, cuando la eventual inscripción del primero excluya la del presentado en segundo lugar. Discrepo frontalmente de esta argumentación. Efectivamente se presume la exactitud del contenido de los contratos pues en el momento de la calificación tal como expresa el Numeral V el Registrador califica la verificación del cumplimiento de las formalidades propias del título y la capacidad de los otorgantes, así como la validez del acto que, contenido en aquel, constituye la causa directa e inmediata de la inscripción, concordando este artículo con el artículo 1359º que se encuentra dentro de las disposiciones generales de los contratos del Código Civil expresa que:”No hay contrato mientras la partes no estén conformes sobre todas sus estipulaciones, aunque la discrepancia sea secundaria”. Ahora bien, la garantía de los derechos es la que da el Registro, y no de los actos y contratos, que el registro no convalida”63. Lima: Gaceta Jurídica S.A., 1º Edición, 2001, p. 140. Elementos de Derecho Civil III: Derecho Registral Inmobiliario. Artículo 32.- Los títulos de dominio o de otros derechos reales sobre bienes inmuebles, que no estén debidamente inscritos o anotados en el Registro de la Propiedad, no perjudican a tercero. En cambio, cuando se trata de bienes inmuebles, la publicidad se da a trav�s de la inscripci�n en el Registro P�blico, pues la simple posesi�n o celebraci�n de un contrato, no otorgan seguridad jur�dica frente a terceros. ¿Dónde nace esta idea referida a que una inscripción registral puede gozar de autonomía con relación al título que es su causaeficiente? “La importancia que cobra el asiento de presentación dentro del procedimiento registral es mayor, pues (…) el efecto principal de su extensión importa la obtención para el presente de un título de una prioridad a oponer”8. De esta forma se llega a la calificación registral como una de las manifestaciones del principio de legalidad. Resumen: Esta es la primera versión en español de la última obra editada por Hegel. Nos hace referencia a que la calificación registral evalúa de manera integral a los títulos presentados al registros y con ello lo que hace el Registrador es determinar la procedencia de su inscripción; es decir, que con ello en la calificación Registral lo que hace el Registrador es evaluar si el acto es o no es inscribible, si el acto tiene o no la condición de inscribible. Folio Real, Revista peruana de Derecho Registral y Notarial. 2. - 59 - Análisis Doctrinario, Legal y de Resoluciones del Tribunal Registral en los Principios Registrales TITULO PRELIMINAR DEL TEXTO UNICO ORDENADO DEL REGLAMENTO GENERAL DE REGISTROS PUBLICOS NUMERAL II: PUBLICIDAD FORMAL El Registro el público. “Tradicionalmente se venía considerando que la publicidad era un principio 81 Ver Texto Único Ordenado del Reglamento General de Registros Públicos. Cabria entonces expresar que solo se estaría protegiendo la propiedad con este sistema en el sentido de una seguridad estática, mas no dinámica. Cit. 4. Principio de publicidad En el Art. Esto último parece un exceso, pues en realidad bastaba señalar que el título posterior fuera de fecha anterior para comprender también dentro de este margen a aquel que fuera otorgado en la misma fecha. 2º Edición. Asimismo de acuerdo a la Sentencia del Tribunal Constitucional179expresa que: “Es bien conocido el grave problema que atraviesa nuestra sociedad en lo que a la inscripción del derecho de propiedad se refiere. En cambio, en el derecho peruano, al no existir una norma análoga al tantas veces citado artículo 36° de la Ley Hipotecaria, NO ES POSIBLE EXIGIR DICHOS REQUISITOS ADICIONALES, y en consecuencia, la protección del tercero registral frente al adquiriente por prescripción será más sencilla, bastando que aquel cumpla las exigencias del artículo 2014° del Código Civil (análogo al artículo 34° de la Ley Hipotecaria)”160. 36 Artículo 431.- Disolución y liquidación de la sociedad irregular (Ley General de Sociedades) La disolución de la sociedad irregular puede tener lugar sin observancia de formalidades y puede acreditarse, entre los socios y frente a terceros por cualquier medio de prueba. (……) Sin embargo aplicando una interpretación del artículo 2014º del Código Civil en forma conjunta y armónica con los otros principios del derecho registral, tales como el de legitimidad del acto inscrito (Art. Así mismo el RGRP a diferencia del C.C. b. Siempre que, no habiendo conocido ni podido conocer, según las normas anteriores, tal posesión de hecho al tiempo que la adquisición, el adquirente inscrito la consienta, expresa o tácitamente, durante todo el año siguiente a la adquisición. Esto suponía acoger el criterio objetivo de la buena fe132. Generalmente se le exige al tercero buena fe (creencia o desconocimiento) a efectos de ser protegido. Asimismo están totalmente entrelazados unos de otros de tal manera que no existen en forma independiente. No es necesario un conocimiento efectivo de dichos datos, basta que el interesado haya tenido la posibilidad de conocerlos. Señala también que si el Juez responde reiterando el mandato de Anotación o Inscripción mediante resolución: incorpora al fondo del proceso dicha circunstancia y en consecuencia, al emitir pronunciamiento sustantivo, el mismo no puede ser objeto de calificación por parte del Registrador, siendo 178 3. Arnulfo Bardales CárdenasInstituto de Postgrado ABCFacebook: https://www.facebook.com/bardalescard.twitter: https://twitter.com/arnulfobardale1 Para Lacruz Berdejo: “Lo que el registro recibe son los actos o títulos, pero lo que publica son derechos, o más exactamente, titularidades (…). La segunda interpretación señala que el vicio no debe aparecer ni del asiento ni del título archivado que dio origen. En cambio, en la anulabilidad, que es la forma más leve de invalidez y que está disciplinada, sobre todo, por el artículo 221º del Código Civil, los requisitos incumplidos tutelan intereses disponibles por los sujetos del negocio. En los demás casos, el derecho del acreedor surge de la inscripción de las hipotecas legales en el registro. Lima – Perú: Legal Express – Gaceta Jurídica, Abril – 2001, p. 4-5. Quien quiera impedir la aplicación de este principio tendrá que probar que el adquiriente conocía, aún cuando no aparecían del registro, la existencia de las razones de nulidad, rescisión y resolución”144. La protección de la Fe Pública Registral en Materia Hipotecaria. 101 A. Muro. d. Cuando la inexactitud procediere de falsedad, nulidad o defecto del título que hubiere motivado el asiento y, en general, de cualquier otra causa de las no especificadas anteriormente, la rectificación precisará el consentimiento del titular o, en su defecto, resolución judicial. Derecho Registral Inmobiliario: para iniciación y uso de universitarios. Lima: Juristas-Editores, 2004, p. 1030-1031. El tracto sucesivo no es más que mención de un proceso extremadamente lógico, racional y coherente. Principios Registrales. De acuerdo a la Exposición de Motivos del Código Civil: “La prueba en contrario a la que alude en este artículo va a permitir que se produzca la rectificación, a la que se refieren los artículos 175º del Reglamento General de los Registros Públicos respecto a los errores materiales y 178º del mismo cuerpo legal relativos a los errores de concepto; todo ello sin perjuicio de que por medio de sentencias, se declaren nulos, anulables, ineficaces, rescindidos o resueltos los actos jurídicos que contienen los derechos o titularidades admitida por el registro. Si se deniega totalmente la acción de rectificación ejercitada, se impondrán las costas al actor; si sólo se deniega en parte, decidirá el Juez a su prudente arbitrio. En los casos de resoluciones judiciales que contengan mandatos de inscripción o de anotaciones preventivas, el Registrador y el Tribunal Registral se sujetarán a lo dispuesto por el segundo párrafo del artículo 2011° del Código Civil. La interrogante es ¿Cuál es el privilegio que tienen los terceros regístrales? Desaparecida la causal de suspensión, el Registrador procederá a extender el asiento de inscripción o a calificar el título reingresado, según corresponda. Es decir la rectificación tiende a restablecer la discordancia entre la realidad registral y extraregistral, pero en la definición que hemos citado dice que esta opera tanto cuando la inexactitud nace fuera de registro como cuando se origina dentro de ella. ¿EL LAUDO ARBITRAL PUEDE DEJAR SIN EFECTO UNA INSCRIIPCION? El presente caso se configura de la siguiente manera: A Son los propietarios (conformada por una sociedad conyugal) con derecho inscrito que efectuara un contrato de compraventa a favor de: X “X” adquiere la propiedad de fecha 21-05-96 mediante minuta, sin posteriormente inscribir su derecho. CALIFICACIÓN DE DOCUMENTOS JUDICIALES: ¿UNA EXCEPCION A LA REGLA? Nuestro sistema registral será objeto de un análisis posterior, inspirado en la Ley Hipotecaria Española, actualmente es mixto, habiendo incorporado los Principios Registrales tanto en el Código Civil y en el Reglamento General de los Registros Públicos. 2014 del Código Civil se refiere SIEMPRE al conocimiento extraregistral del tercero respecto a la realidad jurídica de la finca; y en este sentido, es una cuestión de hecho objeto de prueba”133. 70 Texto Único Ordenado del Reglamento General de Registros Públicos. De tal manera que anotada la demanda o vencido el plazo para hacerlo, dicho asiento no tendría razón de ser, por lo que CADUCA. El contenido de esta norma implica que de los asientos existentes en cada folio debe resultar un perfecto encadenamiento, en otros términos, puede decirse que se exige en virtud del principio de tracto sucesivo un encadenamiento perfecto entre todos los documentos registrados con derivación lógica, y sin solución de continuidad. DE LOS PRINCIPIOS REGISTRALES Artículo 7.- La función registral se regirá por los principios de publicidad, inscripción, especialidad, fe pública registral, legitimación, consentimiento, tracto sucesivo, excepto en tratándose del registro de personas jurídicas colectivas, rogación, prelación y de legalidad, establecidos en el Código . Volumen I. Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España. El acuerdo abstracto es simplemente una declaración de voluntad común de transferir por una parte y adquirir por la otra parte, completamente desligada del negocio causal que tenga por base (una compra-venta, una donación, una permuta, etc.). Además, hubiera sido conveniente que, en lugar de utilizar el término “documento”, se hubiera empleado la palabra “titulo”, debido a que este denota un contenido más amplio; puesto que implica, no solo al documento en donde está contenido el acto o derecho, sino también a la solicitud y a los anexos, como por ejemplo el Certificado de numeración; una partida de nacimiento, etc. - 22 - Análisis Doctrinario, Legal y de Resoluciones del Tribunal Registral en los Principios Registrales Tanto el Registrador como el Tribunal Registral deben de actuar de manera independiente, es decir, deben de poseer autonomía tal que nada ni nadie interfiera en sus decisiones ¿pero ello se dejaría de respetar en el caso de la calificación de documentos judiciales? 154 Gunther Gonzales Barrón. Al calificar se verifica la competencia del funcionario administrador o del Notario. Lima: Juristas-Editores, 2004, p. 811. Pudo haber vendido antes el bien; o un tercero haber adquirido la propiedad por prescripción, pero si la transferencia o la adquisición por prescripción no constan en el registro, la transferencia posterior que se inscribe debe mantener su eficacia"156. Entonces; ¿Cuales serían los medios a través de los cuales puede tenerse conocimiento efectivo? Por tanto, el usucapiente extraregistral siempre será vencido por un adquirente amparado en la fe pública registral y ello de acuerdo al juego natural de los a una servidumbre negativa o no aparente, y ésta pueda adquirirse por prescripción, el plazo del año se contará desde que el titular pudo conocer su existencia en la forma prevenida en el apartado a), o, en su defecto, desde que se produjo un acto obstativo a la libertad del predio sirviente. - 121 - Análisis Doctrinario, Legal y de Resoluciones del Tribunal Registral en los Principios Registrales PRECEDENTE DE OBSERVANCIA OBLIGATORIA APROBADOS EN SESIÓN DEL QUINTO PLENO DEL TRIBUNAL REGISTRAL178 Al respecto, el Precedente de Observancia Obligatoria aprobados en sesión del Quinto Pleno del Tribunal Registral en cuyo anexo, en el numeral 3; acerca de Calificación de Resoluciones Judiciales que señala que el Registrador no debe calificar el fundamento o adecuación a la ley del contenido de la resolución judicial. Es decir, condiciona el otorgamiento de la preferencia al momento de la inscripción, de tal manera que si el título obtiene una calificación positiva, recién en este momento tendrá preferencia, la misma que se retrotraerá a la fecha en la que se extendió su asiento de presentación. Hacia una definición integral. Son todas aquellas reglas . En consecuencia con la inscripción del derecho de propiedad las personas tendrán la garantía de que su derecho quedara protegido tanto a nivel individual (seguridad estática) como a nivel colectivo (seguridad dinámica), es decir, su derecho será oponible erga omnes. 30 Artículo 32º.- Alcances de la calificación “ (…) En los casos de resoluciones judiciales que ordenen una inscripción, la calificación se efectuará con respecto a su adecuación con los antecedentes del Registro, la formalidad que debe revestir, la competencia de la autoridad judicial correspondiente, salvo los casos de competencia prorrogable, y la naturaleza inscribible del respectivo acto o derecho. Año I Nº 1, Lima – Perú: Palestra Editores, Abril - 2000, p. 16 – 17. Cuando el autor indicado expresa que: “La publicidad formal esta representada por los documentos y certificados que se expide”, se estaría refiriendo en si a los certificados que expide el mismo registró, los cuales son de dos clases: 1.- Los Literales (regulado en el Art. Download Free PDF. Diario Oficial “El Peruano”. (…) El error es toda representación falsa del objeto que se pretende publicar por deficiencias del procedimiento representativo, y el error civil es un concepto equivocado o juicio inexacto o falso o simplemente un desacierto, que puede darse en la etapa interna que es el discernimiento o en lo externo que es la declaración o manifestación. Que haya adquirido su derecho a t�tulo oneroso. 71 Ver Texto Único Ordenado del Reglamento General de Registros Públicos. Además, se debe confrontar de manera complementaria con los antecedentes registrales. - 94 - Análisis Doctrinario, Legal y de Resoluciones del Tribunal Registral en los Principios Registrales Al respecto, tal como expresa Gunther Gonzales Barrón: “La cuestión de su onerosidad o gratuitidad es de relevante importancia práctica, ya que dependiendo de una u otra característica el tercero subadquiriente podrá ser protegido o no por el principio de fe pública registral. Lima: Juristas-Editores, 2004, p. 995 - 1001. y ¿cuándo estamos ante un acto previo “ADECUADO”? Cuarto Precedente de Observancia Obligatoria aprobado por el Quinto Pleno del Tribunal Registral, publicado en el Anexo de la Resolución Nº 020-2003-SUNARP/SA, PRECISADO por el Artículo Tercero aprobado en la Resolución Nº 025-2003SUNARP/SA, en el Sexto Pleno del Tribunal Registral 4. Apuntes de Derecho Registral. Tratado de Derecho Registral Inmobiliario. Por ello, a continuación se exponen los diversos principios que se han consagrado para delinear los distintos sistemas registrales. Va de suyo que este sujeto está incurriendo en un delito, es un estafador. De acuerdo a la Exposición de Motivos se expresa que: “Como puede resultar más o menos diabólico para una persona el tener que probar que no conoce determinada situación, el articulo 2014º en su última parte 142 Max Arias Schreiber Pezet y Carlos Cardenas Quiros. 2º Edición. - 104 - Análisis Doctrinario, Legal y de Resoluciones del Tribunal Registral en los Principios Registrales Al respecto Gunther Gonzales Barrón expresa: “Hay una peligrosa interpretación que podría ser corroborada por el hecho que el texto legal considera que -entre otras casos- el tercero sólo es protegido cuando el título del transmitente “se anule”. - El derecho a ocupar una posición expectante mientras dura la calificación. TÍTULO PRELIMINAR DEL TUO DEL REGLAMENTO GENERAL DE REGISTROS PÚBLICOS NUMERAL VIII: PRINCIPIO DE FE PÚBLICA REGISTRAL La inexactitud de los asientos regístrales por nulidad, anulación, resolución o rescisión del acto que los origina, no perjudicará al tercero registral que a título oneroso y de buena fe hubiere contratado sobre la base de aquéllos, siempre que las causas de dicha inexactitud no consten en los asientos regístrales. Para Roca Sastre son…. 21 2 364KB Read more. 166 Gómez Galligó; Francisco Javier. Si bien dicha Exposición de Motivos hace un análisis acerca de la primera parte del artículo 2011º indica también que dicha disposición alude al principio de rogación, con ello hace referencia a la frase que señala el código civil “….se solicita la inscripción…”, indicando que con ello se señala que la inscripción se hace a solicitud del interesado. Es decir, cuando se expresa “aun cuando no parezca en el registro” se estaría refiriendo a las causales de inexactitud que el tercero conoció por medios extraregistrales, es decir, para que se constituya como tercero registral deberá desconocer las causas extraregistrales. Art. En este caso la denominación de tercero germano obedece a razones similares. 2013º), el de oponibilidad (2012º) y en el de prioridad excluyente (Art. Publicado el 19 de Noviembre de 1990. - 54 - Análisis Doctrinario, Legal y de Resoluciones del Tribunal Registral en los Principios Registrales Es decir, lo que contienen la partidas regístrales afectan solo a los terceros, aun cuando no hubieran tenido conocimiento efectivo del mismo (publicidad formal), pues como se expreso anteriormente todos tienen la posibilidad de conocer el contenido de registro salvo excepciones, por lo tanto nadie podrá alegar desconocimiento o ignorancia de las partida regístrales, sin embargo el Artículo VIII del T.P del RGRP exceptúa a los terceros regístrales, puesto que, si la inexactitud no se encuentra en el asiento registral este no les afecta, pero ¿que sucedería si la inexactitud se encuentra en la partida registral? Al respecto la Exposición de Motivos del Código Civil expresa que: “Siendo el concepto de buena o mala fe tan personalísimo resulta quizá ocioso afirmar que este requisito debe ser cumplido por el adquiriente y sólo por él. 38° 1 de la LH que a “todos los efectos legales, se presumirá que los derechos reales existen y pertenecen a su titular en la forma determinada en el asiento respectivo. regístrales, los cuales se encuentran normados en el Código Civil y en Reglamento de los. En doctrina existen dos clases de legitimación: la activa y la pasiva, así de acuerdo a la Exposición de Motivos del Código Civil: “La legitimación activa, es la que hemos visto; el titular registral por el solo hecho de serlo está autorizado para ejercer el derecho del cual es titular sin ninguna limitación. Tampoco se extinguirán los que impliquen aquella facultad cuando el disfrute de los mismos no fuere incompatible con la posesión causa de la prescripción adquisitiva, o cuando, siéndolo, reúnan sus titulares las circunstancias y procedan en la forma y plazos que determina el párrafo b) de este artículo. Además, hay que añadir que la norma termina con la frase “salvo disposición en contrario”, con lo que señala la posibilidad de que puedan existir excepciones a este principio, pero las mismas solo serán establecidas por ley, teniendo así algunos ejemplos, a saber: 1.- La inscripción de la inmatriculación, en el Derecho Registral Inmobiliario35. 137 Gunther Gonzales Barrón. Los principios registrales vienen a ser las orientaciones básicas y generales contenidos en normas jurídicas, decisiones jurisprudenciales u opiniones doctrinarias que orientan la inscripción, el procedimiento y la organización del Registro en un determinado sistema registral. La prescripción extintiva de derechos reales sobre cosa ajena, susceptibles de posesión o de protección posesoria, perjudicará siempre al titular según el Registro, aunque tenga la condición de tercero. reales. El TRACTO ABREVIADO es aquel supuesto en el que la ley permite que, en vez de inscribir cada una de las transmisiones intermedias que operan sobre un mismo bien en un asiento registral, se inscriba el título principal, pero haciendo referencia en esta única inscripción a las transmisiones intermedias; con lo que se evita la extensión de un asiento que va a desaparecer inmediatamente a causa de otro posterior, logrando así la economía de procedimientos, evitando inscripciones efímeras. 153 Actualidad Jurídica Nº 154. Año I Nº 1, Lima – Perú: Palestra Editores, Abril - 2000, p. 28 – 29. Artículo 2038º.- Derecho del tercero de buena fe.- El tercero que de buena fe y a título oneroso ha contratado sobre la base de mandato o poder inscrito en el registro del lugar de celebración del contrato, no será perjudicado por mandato, poder, modificaciones o extinciones de éstos no inscritos. es que el RGRP no expresa que: “el tercero registral será protegido aunque después se anule, rescinda o resuelva el título del transferente”, expresión que si encontramos en el C.C. Principios Registrales Autora: Rebeca P. Teixeira Arcaya Sección: SAIA Docente: Abg. Por tanto, de acuerdo al Reglamento General de los Registros Públicos, las personas legitimadas para solicitar una inscripción son:  Los otorgantes del acto o derecho  Los terceros interesados  Los Notarios Públicos En los artículos subsiguientes se señalan la posibilidad que tiene el presentante de poder desistirse de la rogatoria así como los requisitos que debe reunir el título para esta prospere. Por medio del tracto sucesivo se pretenden facilitar el conocimiento exacto del historial jurídico de una finca y los sucesivos titulares de la propiedad o derechos reales sobre la misma. A la causa, es decir el hecho o el acto jurídico que confiere al sujeto la titularidad del derecho real sobre el objeto. 133 Gunther Gonzales Barrón. Registros Públicos. PRINCIPIO DE ESPECIALIDAD. Cuando la información solicitada afecte el derecho a la intimidad, ésta sólo podrá otorgarse a quienes acrediten legítimo interés, conforme a las disposiciones que establezca la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos. Lecciones Derecho Hipotecario. “Es decir, la compraventa entre “A” (vendedor) y “B” (comprador) solo se inscribe si previamente aparece inscrito el derecho de “A” como propietario, de lo que se infiere que las sucesivas transmisiones requieren estar debidamente concatenadas entre sí, no pueden haber vacíos en la cadena de transferencias. Hay que dejar en claro que el arbitraje se creo como un mecanismo se solución de conflictos, por el cual las partes acuerdan no ir al Pode Judicial y resolver sus conflictos por medio del arbitraje, ya sea porque es más rápido y menos oneroso que acudir al Poder Judicial el cual implica un procedimiento más largo, engorroso y demasiado costoso, puesto que las personas tienen que esperar mas de cinco años y eso para ver resulto su conflicto; además de alguna manera los Laudos Arbitrales ayudan a bajar la carga procesal que existe en el Poder Judicial. b) Formal El aspecto Formal del principio se reduce a los medios o modos de hacer efectiva la notoriedad de las inscripciones, permitiendo a los particulares acceder al contenido del Registro”87. Lima: Juristas-Editores, 2004, p. 56. En consecuencia, las personas no podrán alegar a su favor desconocimiento o ignorancia puesto que, Registro a establecido mecanismos para que se acceda a el en forma general hasta el punto de establecer responsabilidad en su propio personal en caso de denegar o retardar información que esta contiene; no obstante como es sabido toda regla tiene su excepción y el Articulo 128 y Numeral II (segundo párrafo) del T.P del T.U.O. Sin embargo, la Ley Hipotecaria Española contempla en el segundo párrafo del Art. En cuanto a la terminología aplicada tanto en el C.C. PRINCIPIOS REGISTRALES PUBLICIDAD AUTENTICACION REGISTRO PUBLICO O INMOBILIARIO by ssanbuno in Types > Creative Writing e estudios juridicos derechos registrales Así encontramos en el Articulo 11º del segundo párrafo del RGRP expresa que: “Las sentencias, así como las resoluciones, que ponen termino al procedimiento y a los laudos arbitrales pronunciados en el extranjero son inscribibles, siempre que hayan sido reconocidos en el país conforme a las normas establecidas en el Código Civil, Código Procesal Civil, y La Ley General de Arbitraje. L a posesió n d e l poseedor y de quienes le transfir ieron validamente el bien, debe ser continua, pacifica, pública y como propietario (o titular de otro derecho real). Este �ltimo es quien no ha sido parte ni causahabiente de un con�trato, siguiendo el principio res inter alios acta. Derecho Positivo". Así mismo nuestro RGRP ha establecido al respecto en el Artículo 75º que: “Cuando la inexactitud provenga del registro (inexactitud registral) ya sea por un error u omisión cometido en algún asiento o partida registral, se rectificara en la forma establecida en el presente titulo. Es decir si bien “X” es el propietario del predio y cuenta con un titulo el cual le acredita su derecho de propiedad este no es suficiente puesto que el mismo se encuentra limitado debido a que no podrá ejercer su derecho de 179 Sentencia del Tribunal Constitucional. El problema se presenta cuando la prescripción no es declarada judicialmente (o si es declarada, no se registra la adquisición) y el titular con derecho inscrito luego enajena el bien. 125 Exposición de Motivos Oficial del Código Civil. Nuestro Código Sustantivo ha recepcionado el Principio de Publicidad recién con el Código Civil de 1984, el cual lo preceptúa en el artículo 2012; así de acuerdo a la Exposición de Motivos del Código Civil de 1984 ha señalado que: “Este artículo es una novedad respeto del Código Civil de 193649, pero no lo es en relación al Reglamento General de Registros Públicos, por cuanto en su texto aparece en el Artículo V del Titulo Preliminar que contiene una norma exacta en contenido, aunque no en redacción, a la que nos ocupa”. Cuando por ley local estas tareas estuvieren asignadas a funcionarios con atribuciones exclusivas, la petición deberá ser formulada con su intervención. Es así que, como consecuencia de la adopción del Principio de Tracto Sucesivo, se requiere –para la inscripción de un título- que se encuentre previamente inscrito el derecho del transmitente. El error se 93 Max Arias Schreiber Pezet y Carlos Cardenas Quiros. El Artículo Tercero de la Resolución Nº 025-2003-SUNARP/SA hace referencia a una PRECISIÓN Cuarto Precedente de la Resolución Nº 0202003-SUNARP/SA, señalando que este último deberá expresar lo siguiente: - 120 - Análisis Doctrinario, Legal y de Resoluciones del Tribunal Registral en los Principios Registrales “Constituye defecto insubsanable, la inexistencia al momento de generar el asiento de presentación del título material que constituye la causa directa e inmediata de la inscripción”. Derecho Registral. El Registrador no podrá denegar la inscripción por inadecuación entre el título y el contenido de partidas registrales de otros registros, salvo lo dispuesto en los literales e) y f) que anteceden. Criterios de control - Tres generaciones - Control interno basados en principios - Roles y procesos - Auditoría y cumplimiento forzoso. La protección de la Fe Pública Registral en Materia Hipotecaria. Por otro lado, si bien registro otorga a toda información contenida en el una presunción iure et de iure, se formula la interrogante de ¿cómo era posible 54 A. Muro. 12771 (Inciso b, c, d) del T.U.O. Dentro de nuestra Doctrina Alvaro Delgado Sheelje expresa que: “Se publican únicamente situaciones jurídicas que por su naturaleza tienen vocación de oponibilidad (derechos reales, por ejemplo) para hacerlas conocidas a la generabilidad de las personas que nos son partes en tales situaciones. La garantiza a través de la razón de que Registro es público, por lo cual permite el acceso de cualquier persona para que tome conocimiento del contenido registral, además de que dicho acceso al contenido del registro se materializa con la documentación o información que brinda registro pues así lo contempla el Articulo 127º el RGRP, debido a que mediante dicho articulo a las personas se les exhibe, expide, informa o manifiesta la información contenida en el registro. En estos casos también se exige la buena fe, desconocimiento del tercero, pero el registro de la onerosidad 115 Alvaro Delgado Sheelje. Pero ¿es que acaso “derecho” y “acto previo” son dos cosas distintas? Este último aspecto se encuentra respaldado por una reiterada jurisprudencia del Tribunal Registral de la Oficina Registral de Lima y Callao”93. 1.- La Negativa Sanciona que lo que no está inscrito no afecta al que contrata confiado en el contenido registral. - 41 - Análisis Doctrinario, Legal y de Resoluciones del Tribunal Registral en los Principios Registrales ASPECTO DOCTRINARIO El Tracto Sucesivo es un principio registral en virtud del cual cada una de las inscripciones se sustenta en otra precedente, de tal manera que los asientos generados configuren una cadena en la que cada uno de ellos sea consecuencia del anterior “de manera que el transferente de hoy sea el adquirente de ayer y el titular inscrito actual sea el transferente de mañana”37. - 96 - Análisis Doctrinario, Legal y de Resoluciones del Tribunal Registral en los Principios Registrales adquisitivo por el Diario, esto es, antes que ingresara el título del tercero adquiriente”142. Para este caso, la presunción contenida en el artículo 2012º sólo es oponible después de un año de la inscripción de la transferencia. 159 Citado por Gunther Gonzales Barrón en su obra: Temas de Derecho Registral. Ahora bien, el artículo 47171 señala que los asientos de inscripción referentes a una partida se extenderán según el orden de presentación de los títulos respectivos, refiriéndose después a los títulos conexos.
Enaho 2020 Resultados, Cuaderno De Comprensión Lectora 5 Secundaria 2017, Crema Hidratante Cerave Facial, Palabras Para Pedir Matrimonio A Una Mujer, De Tal Manera Amó Dios Al Mundo Para Niños, Que Significa Una Tijera Abierta Con Una Cinta Roja, Tratamiento De Células Madre Precio, Tesis De Auditoría Gubernamental, ¿cuáles Son Las Colaboraciones Importantes En El área Comercial?, Midis Programas Sociales,