Todo el camino de nuestra redención está signado por los pobres. No me cansaré de repetir aquellas palabras de Benedicto XVI que nos llevan al centro del Evangelio: «No se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida y, con ello, una orientación decisiva»[3]. [97] Juan Pablo II, Carta enc. DayanaGonzales07 • 21 de Agosto de 2014 • 497 Palabras (2 Páginas) . [179] Pablo VI, Carta enc. Por ello, cabe recordar que todo adoctrinamiento ha de situarse en la actitud evangelizadora que despierte la adhesión del corazón con la cercanía, el amor y el testimonio. Ecum. Insisto una vez más: Dios no se cansa nunca de perdonar, somos nosotros los que nos cansamos de acudir a su misericordia. Consiste en la lectura de la Palabra de Dios en un momento de oración para permitirle que nos ilumine y nos renueve. postsinodal Pastores dabo vobis (25 marzo 1992), 10: AAS 84 (1992), 672. Los ambientes rurales, por la influencia de los medios de comunicación de masas, no están ajenos a estas transformaciones culturales que también operan cambios significativos en sus modos de vida. El Espíritu Santo también enriquece a toda la Iglesia evangelizadora con distintos carismas. Acojamos el sublime tesoro de la Palabra revelada. No se pueden llenar los seminarios con cualquier tipo de motivaciones, y menos si éstas se relacionan con inseguridades afectivas, búsquedas de formas de poder, glorias humanas o bienestar económico. Me detendré particularmente, y hasta con cierta meticulosidad, en la homilía y su preparación, porque son muchos los reclamos que se dirigen en relación con este gran ministerio y no podemos hacer oídos sordos. 212. Es preciso esclarecer aquello que pueda ser un fruto del Reino y también aquello que atenta contra el proyecto de Dios. Siento una enorme gratitud por la tarea de todos los que trabajan en la Iglesia. Hay una tensión bipolar entre la plenitud y el límite. Su alegría de comunicar a Jesucristo se expresa tanto en su preocupación por anunciarlo en otros lugares más necesitados como en una salida constante hacia las periferias de su propio territorio o hacia los nuevos ámbitos socioculturales[32]. Un corazón misionero sabe de esos límites y se hace «débil con los débiles [â¦] todo para todos» (1 Co 9,22). Yo mismo lo experimenté tantas veces. 71. Todos pueden participar de alguna manera en la vida eclesial, todos pueden integrar la comunidad, y tampoco las puertas de los sacramentos deberían cerrarse por una razón cualquiera. Franz Schmidberger, Rector of the SSPX seminary in Germany presents an short analysis of the Holy Father's Apostolic Exhortation Evangelii Gaudium published on November 24, 2013. Esta preferencia divina tiene consecuencias en la vida de fe de todos los cristianos, llamados a tener «los mismos sentimientos de Jesucristo» (Flp 2,5). Una evangelización para la profundización del kerygma [160-175], Una catequesis kerygmática y mistagógica [163-168] El acompañamiento personal de los procesos de crecimiento [169-173] En torno a la Palabra de Dios [174-175], Capítulo cuarto La dimensión social de la evangelización, I. Las repercusiones comunitarias y sociales del kerygma [177-185], Confesión de la fe y compromiso social [178-179] El Reino que nos reclama [180-181] La enseñanza de la Iglesia sobre cuestiones sociales [182-185], II. No hay nada mejor para transmitir a los demás. De musica, VI, XIII, 38: PL 32, 1183-1184; Confessiones, IV, XIII, 20: PL 32, 701. 270. Hoy que la Iglesia quiere vivir una profunda renovación misionera, hay una forma de predicación que nos compete a todos como tarea cotidiana. Esto se distingue claramente de todo tipo de acompañamiento intimista, de autorrealización aislada. Hace falta ayudar a reconocer que el único camino consiste en aprender a encontrarse con los demás con la actitud adecuada, que es valorarlos y aceptarlos como compañeros de camino, sin resistencias internas. No se trata de un cansancio feliz, sino tenso, pesado, insatisfecho y, en definitiva, no aceptado. Se trataría, en definitiva, de una nueva forma de discriminación y de autoritarismo. ¡No nos quedemos al margen de esa marcha de la esperanza viva! De eso se trata, porque el pensamiento social de la Iglesia es ante todo positivo y propositivo, orienta una acción transformadora, y en ese sentido no deja de ser un signo de esperanza que brota del corazón amante de Jesucristo. 1. El Señor quiere usarnos como seres vivos, libres y creativos, que se dejan penetrar por su Palabra antes de transmitirla; su mensaje debe pasar realmente a través del predicador, pero no sólo por su razón, sino tomando posesión de todo su ser. Hay quienes se consuelan diciendo que hoy es más difícil; sin embargo, reconozcamos que las circunstancias del Imperio romano no eran favorables al anuncio del Evangelio, ni a la lucha por la justicia, ni a la defensa de la dignidad humana. 51. 123. En esta línea, los Obispos latinoamericanos afirmaron que ya «no podemos quedarnos tranquilos en espera pasiva en nuestros templos»[17] y que hace falta pasar «de una pastoral de mera conservación a una pastoral decididamente misionera»[18]. El proceso de secularización tiende a reducir la fe y la Iglesia al ámbito de lo privado y de lo íntimo. La palabra «solidaridad» está un poco desgastada y a veces se la interpreta mal, pero es mucho más que algunos actos esporádicos de generosidad. Allen Jr., John L., "'Evangelii Gaudium' amounts to Francis' 'I Have a Dream' speech", "Raul Castro to Pope: Thanks to You, I May Come Back to the Church", "Pope Francis and Grand Imam sign joint statement on Human Fraternity", "Two-year study shows young Catholics want a Church that is more welcoming, less divided", "Festkonzert zum Jubiläum des Referates Kirchenmusik / Laudato si' — Oratorium von Peter Reulein (Uraufführung)", "Evangelii Gaudium: Apostolic Exhortation on the Proclamation of the Gospel in Today's World", Study Commission on the Women's Diaconate, Master of Pontifical Liturgical Celebrations, Pope Francis: Conversations with Jorge Bergoglio: His Life in His Own Words, https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Evangelii_gaudium&oldid=1132303055, Creative Commons Attribution-ShareAlike License 3.0, On the proclamation of the Gospel in today's world, Born Jorge Mario Bergoglio, 17 December 1936, This page was last edited on 8 January 2023, at 06:32. La preocupación por la forma de predicar también es una actitud profundamente espiritual. Acto de apertura del I Congreso Nacional de Doctrina Social de la Iglesia, Rosario (Argentina), 2011: UCActualidad 142 (2011), 16. CAPÍTULO PRIMERO LA TRANSFORMACIÓN MISIONERA DE LA IGLESIA. Hch 4,32). Son indicaciones que para algunos podrán parecer obvias, pero considero conveniente sugerirlas para recordar la necesidad de dedicar un tiempo de calidad a este precioso ministerio. Ecum. Novo millennio ineunte (6 enero 2001), 50: AAS 93 (2001), 303. Vuelve siempre la vieja pregunta: «Si alguno que posee bienes del mundo ve a su hermano que está necesitado y le cierra sus entrañas, ¿cómo puede permanecer en él el amor de Dios?» (1 Jn 3,17). A la hora de preguntarse por la incidencia pública de la religión, hay que distinguir diversas formas de vivirla. Así, pueden advertirse en muchos agentes evangelizadores, aunque oren, una acentuación del individualismo, una crisis de identidad y una caída del fervor. En ese sentido, podemos volver a escuchar las palabras del beato Juan XXIII en aquella admirable jornada del 11 de octubre de 1962: «Llegan, a veces, a nuestros oídos, hiriéndolos, ciertas insinuaciones de algunas personas que, aun en su celo ardiente, carecen del sentido de la discreción y de la medida. Siempre hay que ampliar la mirada para reconocer un bien mayor que nos beneficiará a todos. In paragraph 254 he teaches that non-Christian rituals of any religion can have a divine origin, that they are "a communitarian experience of journeying towards God" and can be "channels which the Holy Spirit raises up in order to liberate non-Christians from atheistic immanentism or from purely individual religious experiences". Me llena de vida releer este texto: «Tu Dios está en medio de ti, poderoso salvador. Evangelii Gaudium Sunday is celebrated each year on the Third Sunday in September. The main source is the Propositions of the synodal fathers of the XIII assembly of the Synod of Bishops, cited 27 times. Evangelizadores con Espíritu quiere decir evangelizadores que oran y trabajan. Reconozco que necesitamos crear espacios motivadores y sanadores para los agentes pastorales, «lugares donde regenerar la propia fe en Jesús crucificado y resucitado, donde compartir las propias preguntas más profundas y las preocupaciones cotidianas, donde discernir en profundidad con criterios evangélicos sobre la propia existencia y experiencia, con la finalidad de orientar al bien y a la belleza las propias elecciones individuales y sociales»[62]. Sobre la base de los principios de subsidiariedad y solidaridad, y con un gran esfuerzo de diálogo político y creación de consensos, desempeña un papel fundamental, que no puede ser delegado, en la búsqueda del desarrollo integral de todos. Bien lo expresaba Benedicto XVI al abrir las reflexiones del Sínodo: «Es importante saber que la primera palabra, la iniciativa verdadera, la actividad verdadera viene de Dios y sólo si entramos en esta iniciativa divina, sólo si imploramos esta iniciativa divina, podremos también ser âcon Él y en Élâ evangelizadores»[81]. ¿Dónde está ese que estás matando cada día en el taller clandestino, en la red de prostitución, en los niños que utilizas para mendicidad, en aquel que tiene que trabajar a escondidas porque no ha sido formalizado? Dies Domini (31 mayo 1998), 41: AAS 90 (1998), 738-739. Caritas in Veritate. Sólo puede ser misionero alguien que se sienta bien buscando el bien de los demás, deseando la felicidad de los otros. En esta Exhortación sólo pretendo detenerme brevemente, con una mirada pastoral, en algunos aspectos de la realidad que pueden detener o debilitar los dinamismos de renovación misionera de la Iglesia, sea porque afectan a la vida y a la dignidad del Pueblo de Dios, sea porque inciden también en los sujetos que participan de un modo más directo en las instituciones eclesiales y en tareas evangelizadoras. El Evangelio proclama: «Felices los misericordiosos, porque obtendrán misericordia» (Mt 5,7). Les presentamos las 30 principales ideas que ofrece el Papa Francisco en su Exhortación Apostólica. Redemptoris missio (7 diciembre 1990), 45: AAS 83 (1991), 292. La lectura espiritual de un texto debe partir de su sentido literal. Pero es precisamente la piedad popular el mejor punto de partida para sanarlas y liberarlas. ap. Tú, que estuviste plantada ante la cruz con una fe inquebrantable y recibiste el alegre consuelo de la resurrección, recogiste a los discípulos en la espera del Espíritu para que naciera la Iglesia evangelizadora. La homilía no puede ser un espectáculo entretenido, no responde a la lógica de los recursos mediáticos, pero debe darle el fervor y el sentido a la celebración. Se trata, en primer lugar, de la inclusión social de los pobres y, luego, de la paz y el diálogo social. 75. Más que nunca necesitamos de hombres y mujeres que, desde su experiencia de acompañamiento, conozcan los procesos donde campea la prudencia, la capacidad de comprensión, el arte de esperar, la docilidad al Espíritu, para cuidar entre todos a las ovejas que se nos confían de los lobos que intentan disgregar el rebaño. En esta línea, todas las expresiones de verdadera belleza pueden ser reconocidas como un sendero que ayuda a encontrarse con el Señor Jesús. "[3], It has been described by American theologian Massimo Faggioli as "the manifesto of Francis" and a "Magna Carta for church reform. Releamos algunas enseñanzas de la Palabra de Dios sobre la misericordia, para que resuenen con fuerza en la vida de la Iglesia. Tú, estremecida de gozo, cantaste las maravillas del Señor. Son de alabar los avances que contribuyen al bienestar de la gente, como, por ejemplo, en el ámbito de la salud, de la educación y de la comunicación. Hoy en muchas partes se reclama mayor seguridad. En este sentido, animo a los expertos financieros y a los gobernantes de los países a considerar las palabras de un sabio de la antigüedad: «No compartir con los pobres los propios bienes es robarles y quitarles la vida. Gaudium et spes, sobre la Iglesia en el mundo actual, 22. La Iglesia tiene que ser el lugar de la misericordia gratuita, donde todo el mundo pueda sentirse acogido, amado, perdonado y alentado a vivir según la vida buena del Evangelio. Se trata del estilo de vida que tiene una sociedad determinada, del modo propio que tienen sus miembros de relacionarse entre sí, con las demás criaturas y con Dios. Más bien estamos llamados a alentarla y fortalecerla para profundizar el proceso de inculturación que es una realidad nunca acabada. Esta inseparable conexión entre la recepción del anuncio salvífico y un efectivo amor fraterno está expresada en algunos textos de las Escrituras que conviene considerar y meditar detenidamente para extraer de ellos todas sus consecuencias. Los esfuerzos en torno a un tema específico pueden convertirse en un proceso en el que, a través de la escucha del otro, ambas partes encuentren purificación y enriquecimiento. ¡La pregunta es para todos! Ante todo hay que decir que en el anuncio del Evangelio es necesario que haya una adecuada proporción. De nuestra fe en Cristo hecho pobre, y siempre cercano a los pobres y excluidos, brota la preocupación por el desarrollo integral de los más abandonados de la sociedad. "La alegría del Evangelio llena el corazón y la vida entera de los que se encuentran con Jesús". Así descubrimos que interceder no nos aparta de la verdadera contemplación, porque la contemplación que deja fuera a los demás es un engaño. En orden a que este impulso misionero sea cada vez más intenso, generoso y fecundo, exhorto también a cada Iglesia particular a entrar en un proceso decidido de discernimiento, purificación y reforma. 1963 - Giovanni Montini is elected Pope Paul VI in June 1963. Y también: «¡No nos cansemos de hacer el bien!» (Ga 6,9). Cuando la predicación es fiel al Evangelio, se manifiesta con claridad la centralidad de algunas verdades y queda claro que la predicación moral cristiana no es una ética estoica, es más que una ascesis, no es una mera filosofía práctica ni un catálogo de pecados y errores. ¡No nos dejemos robar el ideal del amor fraterno! Como decía Juan Pablo II a los Obispos de Oceanía, «toda renovación en el seno de la Iglesia debe tender a la misión como objetivo para no caer presa de una especie de introversión eclesial»[25]. La Buena Noticia es la alegría de un Padre que no quiere que se pierda ninguno de sus pequeñitos. Si un texto fue escrito para consolar, no debería ser utilizado para corregir errores; si fue escrito para exhortar, no debería ser utilizado para adoctrinar; si fue escrito para enseñar algo sobre Dios, no debería ser utilizado para explicar diversas opiniones teológicas; si fue escrito para motivar la alabanza o la tarea misionera, no lo utilicemos para informar acerca de las últimas noticias. El Evangelio habla de una semilla que, una vez sembrada, crece por sí sola también cuando el agricultor duerme (cf. Él no necesita nuestros sacrificios, pero quiere que se los ofrezcamos por nuestra devoción y para la utilidad del prójimo. [214] Cf. Andrew Abela News December 9, 2013. Rm 11,16-18). Esta pastoral se orienta al crecimiento de los creyentes, de manera que respondan cada vez mejor y con toda su vida al amor de Dios. 109. postsinodal Christifideles laici (30 diciembre 1988), 26: AAS 81 (1989), 438. postsinodal Christifideles laici (30 diciembre 1988), 51, nota 190: AAS 81 (1989), 493. Uno sólo le dedica un tiempo gratuito y sin prisa a las cosas o a las personas que ama; y aquí se trata de amar a Dios que ha querido hablar. Hay estructuras eclesiales que pueden llegar a condicionar un dinamismo evangelizador; igualmente las buenas estructuras sirven cuando hay una vida que las anima, las sostiene y las juzga. Cuando en un pueblo se ha inculturado el Evangelio, en su proceso de transmisión cultural también transmite la fe de maneras siempre nuevas; de aquí la importancia de la evangelización entendida como inculturación. 190. La Iglesia no deja de asombrarse por «la profundidad de la riqueza, de la sabiduría y del conocimiento de Dios» (Rm 11,33). Hay una valoración especial de la homilía que proviene de su contexto eucarístico, que supera a toda catequesis por ser el momento más alto del diálogo entre Dios y su pueblo, antes de la comunión sacramental. Citando a san Agustín, advertía que los preceptos añadidos por la Iglesia posteriormente deben exigirse con moderación «para no hacer pesada la vida a los fieles» y convertir nuestra religión en una esclavitud, cuando «la misericordia de Dios quiso que fuera libre»[48]. Confesar que el Espíritu Santo actúa en todos implica reconocer que Él procura penetrar toda situación humana y todos los vínculos sociales: «El Espíritu Santo posee una inventiva infinita, propia de una mente divina, que provee a desatar los nudos de los sucesos humanos, incluso los más complejos e impenetrables»[143]. El conflicto no puede ser ignorado o disimulado. semanal en lengua española (29 octubre 1999), 10. [59] United States Conference of Catholic Bishops, Ministry to Persons with a Homosexual Inclination: Guidelines for Pastoral Care (2006), 17. Del mismo modo, hay normas o preceptos eclesiales que pueden haber sido muy eficaces en otras épocas pero que ya no tienen la misma fuerza educativa como cauces de vida. El predicador «debe ser el primero en tener una gran familiaridad personal con la Palabra de Dios: no le basta conocer su aspecto lingüístico o exegético, que es también necesario; necesita acercarse a la Palabra con un corazón dócil y orante, para que ella penetre a fondo en sus pensamientos y sentimientos y engendre dentro de sí una mentalidad nueva»[115]. Gaudete in Domino (9 mayo 1975), 22: AAS 67 (1975), 297. Aquí toma importancia la piedad popular, verdadera expresión de la acción misionera espontánea del Pueblo de Dios. Lumen gentium, sobre la Iglesia, 12. Están apareciendo nuevas formas de conducta, que son resultado de una excesiva exposición a los medios de comunicación social [â¦] Eso tiene como consecuencia que los aspectos negativos de las industrias de los medios de comunicación y de entretenimiento ponen en peligro los valores tradicionales»[58]. No es una mirada incrédula, negativa y desesperanzada, sino una mirada espiritual, de profunda fe, que reconoce lo que Dios mismo hace en ellos. Ya no hay fervor evangélico, sino el disfrute espurio de una autocomplacencia egocéntrica. Today Pope Francis issued a bold new document—in Vatican parlance an "apostolic exhortation"—called "Evangelii Gaudium . Otros, por apegarse a algunos proyectos o a sueños de éxitos imaginados por su vanidad. El sentido unitario y completo de la vida humana que propone el Evangelio es el mejor remedio para los males urbanos, aunque debamos advertir que un programa y un estilo uniforme e inflexible de evangelización no son aptos para esta realidad. El contenido del primer anuncio tiene una inmediata repercusión moral cuyo centro es la caridad. Como consecuencia de esta situación, grandes masas de la población se ven excluidas y marginadas: sin trabajo, sin horizontes, sin salida. [73] Juan Pablo II, Exhort. No pretendo reemplazar ni superar tanta riqueza. [166] Santo Tomás de Aquino, Summa Theologiae II-II, q. Por otra parte, tanto los Pastores como todos los fieles que acompañen a sus hermanos en la fe o en un camino de apertura a Dios, no pueden olvidar lo que con tanta claridad enseña el Catecismo de la Iglesia Católica: «La imputabilidad y la responsabilidad de una acción pueden quedar disminuidas e incluso suprimidas a causa de la ignorancia, la inadvertencia, la violencia, el temor, los hábitos, los afectos desordenados y otros factores psíquicos o sociales»[49]. It was issued on November 24, 2013. Temo que también estas palabras sólo sean objeto de algunos comentarios sin una verdadera incidencia práctica. Donde está tu síntesis, allí está tu corazón. Hay cierto cristianismo de devociones, propio de una vivencia individual y sentimental de la fe, que en realidad no responde a una auténtica «piedad popular». Así como la organicidad entre las virtudes impide excluir alguna de ellas del ideal cristiano, ninguna verdad es negada. 247. Sin vida nueva y auténtico espíritu evangélico, sin «fidelidad de la Iglesia a la propia vocación», cualquier estructura nueva se corrompe en poco tiempo. Jesucristo verdaderamente vive. Tales alegatos suelen provenir de una forma de relativismo moral que está unida, no sin inconsistencia, a una creencia en los derechos absolutos de los individuos. Los aparatos conceptuales están para favorecer el contacto con la realidad que pretenden explicar, y no para alejarnos de ella. La entrega de Jesús en la cruz no es más que la culminación de ese estilo que marcó toda su existencia. Lo real cede el lugar a la apariencia. A quien ya lo ha visto en el horizonte, el profeta lo invita a convertirse en mensajero para los demás: «Súbete a un alto monte, alegre mensajero para Sión; clama con voz poderosa, alegre mensajero para Jerusalén» (40,9). En esta peregrinación evangelizadora no faltan las etapas de aridez, ocultamiento, y hasta cierta fatiga, como la que vivió María en los años de Nazaret, mientras Jesús crecía: «Éste es el comienzo del Evangelio, o sea de la buena y agradable nueva. Un eunuco, apenas bautizado, «siguió gozoso su camino» (8,39), y el carcelero «se alegró con toda su familia por haber creído en Dios» (16,34). Entonces, tanto el anuncio como la experiencia cristiana tienden a provocar consecuencias sociales. Resumen de la Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium. Se trata de un acuerdo para vivir juntos, de un pacto social y cultural. Hay que reconocerse a sí mismo como marcado a fuego por esa misión de iluminar, bendecir, vivificar, levantar, sanar, liberar. Es lindo ser pueblo fiel de Dios. La Iglesia ha reconocido que la exigencia de escuchar este clamor brota de la misma obra liberadora de la gracia en cada uno de nosotros, por lo cual no se trata de una misión reservada sólo a algunos: «La Iglesia, guiada por el Evangelio de la misericordia y por el amor al hombre, escucha el clamor por la justicia y quiere responder a él con todas sus fuerzas»[153]. Presentada esta mañana la Exhortación apostólica Evangelii Gaudium con la que el Papa Francisco desarrolla el tema del anuncio del Evangelio al mundo actual. ¡Son tantas y tan valiosas las cosas que nos unen! Muchos tratan de escapar de los demás hacia la privacidad cómoda o hacia el reducido círculo de los más íntimos, y renuncian al realismo de la dimensión social del Evangelio. Reconozco con gusto cómo muchas mujeres comparten responsabilidades pastorales junto con los sacerdotes, contribuyen al acompañamiento de personas, de familias o de grupos y brindan nuevos aportes a la reflexión teológica. Like most of his five predecessors of unhappy memory, it takes Francis a lot of words to express what he wants to say: At 65 printed pages, 288 paragraphs, 217 footnotes, and over 50,000 English words in total, this Post-Synodal "Apostolic Exhortation" is John Paul . Adam Rasmussen, an openly "pro-Francis partisan"[27] at Georgetown University,[28] favors Evangelii gaudium, wherein "Francis already spoke positively of religious pluralism",[27] over the Document on Human Fraternity: "Despite the commotion this document has made, what it says about religions is actually less noteworthy than what is in Evangelii Gaudium. Toda la sociedad puede verse enriquecida gracias a este diálogo que abre nuevos horizontes al pensamiento y amplía las posibilidades de la razón. Sin embargo, no es lo mismo cuando uno, por cansancio, baja momentáneamente los brazos que cuando los baja definitivamente dominado por un descontento crónico, por una acedia que le seca el alma. [174] Cf. Pero hay que hacerlo sin evadirse, sin desarraigos. Nuestra imperfección no debe ser una excusa; al contrario, la misión es un estímulo constante para no quedarse en la mediocridad y para seguir creciendo.
Sueldo De Un Profesional En Estados Unidos,
Star Vs Las Fuerzas Del Mal Episodio 1,
Escritores De La Literatura Peruana,
El Escepticismo Metódico De Descartes,
Onpe Resultados Elecciones Municipales 2020,
Textos Sobre El Amor De Pareja,
Introducción De Farmacodinamia,